Patentan un dispositivo que mejora el dolor crónico

diciembre 20, 2024
Tiempo de lectura: 1 min
El equipo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha que diseñó el dispositivo que mejora el dolor crónico. Foto: prensa.
El equipo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha que diseñó el dispositivo que mejora el dolor crónico. Foto: prensa.

Lo diseñaron investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha y logró moderar el dolor crónico a partir de la aplicación de corrientes eléctricas.

Eva Marabotto

Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha han desarrollado un dispositivo que mejora el dolor crónico. Este avance ha probado representa un hito en la fisioterapia moderna.

Innovación en fisioterapia desde Toledo

El dispositivo, creado por el Grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo (GIFTO) de la Universidad de Castilla-La Mancha , genera corrientes eléctricas de alta frecuencia. Según explican sus creadores, su efecto es selectivo y no invasivo.

Al respecto Juan Avendaño Coym que lidera el GIFTO, explicó: “Hemos logrado un dispositivo que mejora el dolor crónico mediante frecuencias superiores a 20 kHz, algo inédito hasta ahora”. Por otra parte, el dispositivo ha obtenido la aprobación de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, garantizando su seguridad y eficacia en el tratamiento del dolor.

Resultados prometedores y aval científico

El estudio, publicado en el Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation, demuestra que la estimulación a 40 kHz modula el dolor sin afectar otras fibras sensitivas. “Este dispositivo que mejora el dolor crónico ofrece soluciones para pacientes que no responden a tratamientos tradicionales”, afirmaron los investigadores.

Hacia nuevos horizontes clínicos

Actualmente, se realiza un ensayo clínico en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo para tratar el dolor neuropático. Aunque el estudio es incipiente, los resultados iniciales son alentadores.

En este campo, los investigadores también exploran su uso en el dolor muscular, radicular y postoperatorio. Este dispositivo que mejora el dolor crónico podría transformar el manejo del dolor en diversas patologías.

Link al estudio completo del dispositivo para el tratamiento del dolor crónico en Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation.

Las más leídas

No te lo pierdas