HUB Alzheimer Barcelona: un avance para luchar contra esa enfermedad

diciembre 26, 2024
Tiempo de lectura: 1 min
Creación del HUB Alzheimer Barcelona. Foto: prensa.
Creación del HUB Alzheimer Barcelona. Foto: prensa.

Hospitales y centros de investigación se unieron para concentrar esfuerzos en la investigación y el tratamiento del Alzheimer.

Eva Marabotto

Hoy se ha constituido el HUB Alzheimer Barcelona, una iniciativa colaborativa para abordar el Alzheimer y las enfermedades neurodegenerativas. Este proyecto aspira a consolidar a Barcelona como un referente internacional en investigación y tratamiento.

Con el respaldo del Ayuntamiento, el HUB une a los principales hospitales públicos de la ciudad. Hospital Clínico, Sant Pau, del Mar y Vall d’Hebron lideran esta alianza. La integran junto a instituciones privadas como el Barcelonaβeta Brain Research Center y el Ace Alzheimer Center Barcelona.

El alcalde Jaume Collboni ha inaugurado el acto destacando el compromiso de la ciudad. “Barcelona quiere contribuir activamente en la lucha contra el Alzheimer”, afirmó. Este mensaje de unidad refuerza el papel de la ciencia como motor de esperanza.

El reto de las demencias

El Alzheimer afecta a casi un millón de personas en España. Con el envejecimiento poblacional, se prevé que los casos se tripliquen para 2050. Este escenario plantea enormes desafíos para los sistemas sanitarios y asistenciales.

El director del BBRC, Arcadi Navarro, subrayó la urgencia del problema. “La magnitud del reto es mundial. Barcelona debe liderar la investigación para encontrar soluciones”. El HUB Alzheimer Barcelona es un paso decisivo para abordar esta situación.

Compromiso con la ciencia y la sociedad

El HUB Alzheimer Barcelona no solo busca avances científicos. También promueve la formación, el apoyo a pacientes y la transferencia de conocimiento. Entre sus primeras acciones destaca una convocatoria de becas predoctorales. Estas fomentan la investigación interdisciplinaria entre los miembros del HUB.

Además, se han anunciado acciones formativas para mejorar el diagnóstico en Atención Primaria. La colaboración con la CAMFiC fortalece este enfoque. “Iniciativas como estas son esenciales para avanzar en el conocimiento científico”, destacó la Dra. Mercè Boada.

Link a la Fundación Pasqual Margall, de investigación del Alzheimer.

 

Las más leídas

No te lo pierdas