Un estudio de 24 hospitales españoles logra resultados positivos con la combinación de un anticuerpo monoclonal y dos fármacos de quimioterapia para estos tumores.
Eva Marabotto
Un tratamiento que combina un anticuerpo monoclonal (Nadunolimab) y dos fármacos de quimioterapia (Gemcitabina y Carboplatino) ha obtenido una actividad antitumoral prometedora. Se ha ensayado en pacientes con cáncer de mama avanzado triple negativo, el más agresivo de este tipo de tumores. Se trata de un estudio de 24 hospitales españoles coordinado por el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN), el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y el Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa.
La Dra. Marta Santisteban, coordinadora del ensayo y especialista del Área de Cáncer de Mama del CCUN, ha presentado los resultados del ensayo en el reciente simposio sobre este tumor de la Asociación Americana para la Investigación en Cáncer realizado en Texas. La investigación es promovida por la compañía Cantargia a través de GEICAM – Investigación en Cáncer de Mama.
Los resultados de este tratamiento con fármacos para el cáncer de mama
“En el trabajo se observa una tasa de respuestas antitumorales en el 60% de las pacientes con una mediana de supervivencia global de 13 meses. Además, se ha realizado un estudio traslacional tanto en el tumor como en el sistema inmune en sangre. Eso nos ofrece una perspectiva muy completa para el tratamiento de esta enfermedad”, describe Santisteban.
Las conclusiones del estudio demuestran que el uso de Nadunolimab no aumentó significativamente la toxicidad en comparación con la aplicación de solo quimioterapia. Por eso, según evalúa la Dra. Santisteban: “Teniendo en cuenta el pronóstico de esta enfermedad, se considera que el balance riesgo-beneficio es favorable”.
La incidencia del cáncer de mama en España
En España se diagnosticaron alrededor de 35.312 nuevos cánceres de mama en el año 2023, según las estimaciones del Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer. Eso representa casi el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres. El cáncer de mama triple negativo es el subtipo más agresivo y el de peor pronóstico, y representa entre el 15% y el 20% de todos los casos.
Se caracteriza por afectar principalmente a mujeres jóvenes, y su tasa de supervivencia a cinco años es de solo el 12% en los casos avanzados. La Dra. Santisteban subraya que “en este escenario, la adición de inmunoterapia a quimioterapia está demostrando beneficios moderados en supervivencia global en algunas pacientes seleccionadas”.
En este enlace se pueden ver todas las investigaciones del Cancer Center de la Universidad de Navarra.