Un informe de Ecologistas en Acción da cuenta de que en el 97,5% de las escuelas catalanas se respira aire contaminado.
Eva Marabotto
Un informe de la organización Ecologistas en Acción da cuenta de los altos niveles de contaminación del aire en entornos escolares de Cataluña. ‘Calidad del aire en los entornos educativos de Catalunya’ recoge los resultados de una campaña de ciencia ciudadana en la que se ha medido el nivel de dióxido de nitrógeno (NO2) en 79 entornos escolares de los municipios de Barcelona, Badalona, Sant Cugat del Vallés, Olot y Vielha. Los resultados muestran que en el 97,5% de los centros analizados actualmente se respira aire perjudicial para la salud de los niños incluso en entornos más rurales.
La contaminación del aire en escuelas de Cataluña
En Barcelona se han encontrado 4 escuelas con niveles de contaminación por encima de los niveles legales actuales. Es decir que cuadriplican las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Cataluña el 87,3% de los centros evaluados supera los valores de la nueva directiva de calidad del aire fijada para el año 2030.
La campaña de mediciones ha sido realizada por voluntarios de los grupos locales de Ecologistas en Acción y la Revuelta Escolar, en colaboración con las Asociaciones de Familia de Alumnos (AFA) y la comunidad médica.
El efecto de la contaminación en los niños
Se eligió enfocar el sondeo en los entornos en los que se mueven los niños ya que la población infantil es especialmente sensible a la contaminación del aire en escuelas de Cataluña. Esto se debe a su elevada frecuencia respiratoria, a la altura y la inmadurez de sus sistemas respiratorio e inmunitario. Los valores alarmantes de niveles de contaminación que se han encontrado tanto en zonas rurales como urbanas, perjudican gravemente la salud de los niños que pasan buena parte de su vida en las escuelas e institutos.
Según ha determinado el estudio, las escuelas con los niveles más altos de contaminación se encuentran en las inmediaciones de autopistas urbanas. En cambio, las que están ubicadas en entornos peatonales, mostraron mejores resultados. Por este motivo, los datos marcan una clara línea de cambios para modificar la situación.
Link al informe completo.