En la 6ª edición del Proyecto EMbárcate, Sanofi seleccionó seis iniciativas que mejoran la vida de quienes padecen esclerosis múltiple.
Eva Marabotto
La Esclerosis Múltiple (EM) es una de las enfermedades más comunes del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). Se calcula que en España existen 47.000 personas afectadas de EM, 600.000 en Europa y más de 2.000.000 en el mundo. Por eso, desde 2019 la compañía farmacéutica Sanofi distingue en el Proyecto EMbárcate las iniciativas de entidades que busquen mejorar la calidad de vida de personas con esclerosis múltiple y su entorno. En su última edición, el proyecto EMbárcate ha batido un nuevo récord, con 59 iniciativas presentadas. Entre ellas, se han distribuido un total de 6 premios, incluido el Premio Especial del Público, para el que se recibieron más de 14.000 votos.
En palabras de David Javierre, Public Affairs de esclerosis múltiple en Sanofi España: “Este récord de participación confirma la importancia de poner el foco en proyectos que reduzcan el impacto de la progresión de la discapacidad”.
Los proyectos para mejorar la vida de personas con esclerosis múltiple seleccionados
Las seis asociaciones de pacientes cuyas iniciativas fueron premiadas en esta edición, fueron las siguientes:
– El PREMIO CRUCERO, con una dotación económica de 4.000 euros. Fue para la Asociación Asturiana de Esclerosis Múltiple (AADEM) que propuso desarrollar el Proyecto ‘Retomando EMociones’.
– El PREMIO CATAMARÁN, con una dotación de 3.000 euros. Fue para la Asociación Murciana de Esclerosis Múltiple (AMDEM), por el proyecto ‘Camino a la calidad de vida’.
– Los tres PREMIOS VELERO, con dotación de 1.500 euros cada uno. Fueron otorgados a los proyectos presentados por la Asociación Esclerosis Múltiple Palencia (EM Palencia), la Asociación de Leganés de Esclerosis Múltiple (ALEM), por su proyecto ‘SEMBREMOS’. También a la Asociación Getafe de Esclerosis Múltiple (AGEDEM), por su proyecto ‘Rehabilitación integral de la EM a través de las nuevas tecnologías’.
– El PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO, con una dotación de 1.500 euros. Correspondió a la Fundación Esclerosis Múltiple Madrid (FEMM).
Premio Crucero: recuperar emociones
“Retomando EMociones” realiza actividades deportivas adaptadas para personas que tienen las capacidades afectadas por el avance de la enfermedad. Buscan mejorar su autoestima y desarrollo personal. “‘Hace un tiempo realizamos una serie de actividades deportivas con personas que utilizaban silla de ruedas proporcionándoles handbikes. Decidimos ponerle este nombre al proyecto porque los participantes nos comentaban que, gracias a las adaptaciones, no sentían la discapacidad. Fue muy gratificante y emotivo poder vivir todo esto juntos”, ha explicado Patricia Redondo, directora de AADEM.
Premio Catamarán: con la ayuda de la tecnología
“Camino a la calidad de vida” une los hábitos de vida saludable y la tecnología. Este proyecto se centra en mejorar la calidad de vida y autonomía de personas con esclerosis múltiple mediante el uso de un exoesqueleto robótico para facilitar la bipedestación y la marcha asistida, promoviendo independencia funcional y reduciendo la discapacidad.
Tanto las propuestas galardonadas como todas las candidaturas presentadas al Proyecto EMbárcate desde 2019 se pueden encontrar en el ‘EMbarcadero de ideas’, en www.proyectoembarcate.com.