La Fundación Jiménez Díaz abre una escuela para pacientes cardíacos

julio 8, 2025
Tiempo de lectura: 1 min
Presentación de la Escuela de Pacientes con Insuficiencia Cardíaca que pudo en marcha la Fundación Jiménez Díaz. Foto: prensa.
Presentación de la Escuela de Pacientes con Insuficiencia Cardíaca que pudo en marcha la Fundación Jiménez Díaz. Foto: prensa.

La Fundación Jiménez Díaz, el hospital madrileño del Grupo Quirón Salud, abre una escuela para pacientes cardíacos para mejorar su salud y fomentar el autocuidado.

Eva Marabotto

La Fundación Jiménez Díaz abre una escuela para pacientes cardíacos en colaboración con la Asociación de Pacientes Anticoagulados y Cardiovasculares (AMAC). El objetivo es ofrecer formación, apoyo y prevención a personas diagnosticadas recientemente con insuficiencia cardíaca o que han sido hospitalizadas por esta causa.

La iniciativa, del hospital madrileño del Grupo Quirón Salud, busca situar al paciente en el centro de la atención.

Formación práctica y cercana

La Fundación Jiménez Díaz abre una escuela para pacientes cardíacos como parte de un programa mensual. Las sesiones, de algo más de una hora, se desarrollan en grupos reducidos. Están dirigidas por un equipo formado por un médico, una enfermera especializada y un paciente experto.

A través de estas sesiones, se pretende que las personas comprendan mejor su enfermedad, reconozcan los signos de alerta y ganen autonomía. Además, se fomenta el intercambio de experiencias, lo que refuerza la confianza y el sentido de comunidad.

La insuficiencia cardíaca es una enfermedad crónica que afecta cada vez a más personas mayores. Según datos de la Sociedad Española de Cardiología, en España la padecen más de 800.000 personas. Esta realidad exige respuestas sanitarias más humanas y personalizadas.

Un nuevo modelo centrado en el paciente

La Fundación Jiménez Díaz abre una escuela para pacientes cardíacos para complementar la atención médica tradicional. El enfoque va más allá del tratamiento: educa y empodera. “Las personas con enfermedades cardiovasculares necesitan herramientas para recuperar la confianza y comprender su diagnóstico”, afirmó Juan Manuel Ortiz, presidente de AMAC.

Desde el hospital destacan que esta escuela forma parte de una estrategia más amplia de formación en salud. “Queremos desarrollar programas específicos que ayuden a los pacientes, familiares y cuidadores”, señaló el Dr. Óscar Gómez, responsable de Continuidad Asistencial. El centro ya cuenta con escuelas para personas con ictus, prótesis o cáncer, entre otras.

Esta nueva iniciativa es también fruto del trabajo de Aurora Herráez, directora de Responsabilidad Social de la Fundación. Su coordinación con el equipo técnico de AMAC ha sido esencial para que el proyecto vea la luz.

La Fundación Jiménez Díaz abre una escuela para pacientes cardíacos con la convicción de que educar es también cuidar. Aseguran que se trata de promover un modelo de salud más humano, donde los pacientes sean protagonistas activos de su bienestar.

Últimas noticias

Las más leídas

No te lo pierdas