La batalla de audiencias entre ‘La Revuelta’ y ‘El Hormiguero’ se toma unos días de vacaciones

diciembre 21, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins
Motos Broncano. Conclusiones de fin de año
Motos Broncano. Conclusiones de fin de año

David Broncano y Pablo Motos culminan el primer trimestre de enfrentamiento televisivo con cifras que reflejan una competencia cerrada donde cada punto (de rating) cuenta. Y mucho.

Judith Victoria Cherquis

El inicio de la temporada televisiva 2024-2025 ha estado marcado por una lucha sin precedentes entre La Revuelta, liderada por David Broncano, y El Hormiguero, conducido por Pablo Motos. Este enfrentamiento, que comenzó el 9 de septiembre, ha generado una gran expectativa en el público y ha sido tema central en los medios de comunicación. Ambos programas cerraron su temporada el 19 de diciembre, dejando atrás un trimestre intenso de competencia.

El análisis de esta contienda se basa en el informe elaborado por Barlovento Comunicación con datos de Kantar, que abarca el período comprendido entre el 9 de septiembre y el 19 de diciembre, reflejando los logros y las particularidades de cada programa.

Resultados generales: ‘La Revuelta’ supera a ‘El Hormiguero’

La Revuelta, emitida en La 1, ha conseguido un 15.7% de cuota de pantalla y una media de 2.054.000 espectadores. Por otro lado, El Hormiguero, en Antena 3, ha obtenido un 15.6% de cuota y 2.036.000 espectadores de media. Estos resultados posicionan al programa de Broncano como ganador en cuota y espectadores promedio.

Otros indicadores clave también favorecen a La Revuelta:

  • Espectadores únicos diarios: 4,9 millones frente a los 4,8 millones de El Hormiguero.
  • Espectadores únicos mensuales: 28,9 millones frente a los 26,7 millones del programa de Motos.

Competencia ajustada por franjas y horarios

La diferencia en los horarios de emisión permite a ambos programas destacar en franjas específicas:

  • El Hormiguero lidera en su horario (21:50 a 23:15 horas).
  • La Revuelta domina en el suyo (21:40 a 23:10 horas).

En términos generales, La Revuelta ha liderado en 46 ocasiones, mientras que El Hormiguero lo ha hecho en 33 jornadas. Además, el programa de Broncano se ha impuesto en 32 de las 58 jornadas totales de enfrentamiento, dejando 26 victorias para el formato de Antena 3.

Audiencias por comunidades y segmentos de edad

Por regiones, El Hormiguero mantiene el liderazgo en Andalucía, Castilla-La Mancha, Canarias, Aragón, Murcia, Castilla y León y otras zonas. Por su parte, La Revuelta triunfa en el País Vasco, Galicia, Madrid, Comunidad Valenciana, Asturias, Baleares, Navarra y Murcia, entre otras.

En cuanto a demografía:

  • La Revuelta lidera entre hombres y en el grupo de 13 a 64 años.
  • El Hormiguero destaca entre mujeres y en los segmentos de 4 a 12 años y mayores de 64 años.

Análisis de la estricta coincidencia

Durante el tiempo en que ambos programas se emiten simultáneamente, La Revuelta se posiciona claramente por encima, con un 16.3% de cuota frente al 15% de El Hormiguero.

Cabe destacar que la suma de ambos programas en la franja del access prime time alcanza un impresionante 31.3% de cuota, evidenciando el impacto de esta competencia en la televisión española.

El informe de Barlovento Comunicación, basado en el seguimiento de las audiencias entre el 9 de septiembre y el 19 de diciembre, subraya el impacto de esta rivalidad en el panorama televisivo. Con datos tan ajustados, queda claro que tanto La Revuelta como El Hormiguero han conseguido consolidarse como referentes del prime time, generando una de las competiciones más emocionantes de los últimos años.

Las más leídas

No te lo pierdas