El grupo Interpublic Group, IPG, ha anunciado un plan de reestructuración con el objetivo de ahorrar 250 millones de dólares en 2025.
Ángel Zamarriego
El CEO de IPG, Philippe Krakowsky, ha detallado que la reestructuración se enfocará en centralizar funciones corporativas, optimizar operaciones y realizar ajustes en bienes raíces y producción. También se implementará la deslocalización cercana en servicios corporativos y se estudiarán cambios operativos en algunas agencias del grupo.
IPG ha evitado dar detalles sobre posibles despidos, aunque ha adelantado que la transformación implicará ajustes en algunos equipos, con especial atención en tecnologías emergentes como inteligencia artificial, resolución de identidades, gestión de contenido y comercio de datos.
IPG cerró 2024 con un leve crecimiento acumulado del 0,2%, pero sufrió una caída del 2,3% en ingresos netos anuales hasta los 9.190 millones de dólares. Para 2025, el grupo anticipa una reducción adicional del 1% al 2% en sus ingresos orgánicos.
Krakowsky atribuyó estos resultados a la pérdida de importantes cuentas de medios frente a competidores más grandes y a un ajuste en las condiciones comerciales que han afectado la rentabilidad. Se especula que la salida de una gran cuenta en el sector salud podría estar relacionada con la transferencia de parte del negocio creativo de Pfizer a Publicis en 2024.
Krakowsky aseguró que este plan de reestructuración de 250 millones de dólares tendrá una “superposición muy limitada” con el plan de Omnicom, que busca generar sinergias de costos por 750 millones de dólares tras la adquisición de IPG. Más detalles sobre la estrategia se revelarán en abril.
Ante las especulaciones de la competencia, el CEO de IPG reafirmó que la integración con Omnicom seguirá un enfoque controlado, sin interferir en la calidad del servicio a los clientes.