La semFYC alerta sobre el descenso en las tasas de vacunación de mayores

octubre 8, 2025
Tiempo de lectura: 2 mins
En 2022, los mayores de 64 años vacunados fueron el 68,45%; en 2023, el 66,96%, y en 2024, descendieron al 58,47%,según la semFYC. .
semFYC vacunación.

La semFYC alerta sobre el descenso en la vacunación de mayores y pide medidas urgentes a las Administraciones.

Eva Marabotto

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha mostrado su preocupación ante el descenso en las tasas de vacunación antigripal y contra la COVID-19 en personas mayores. Según los últimos datos, los porcentajes se han reducido de forma continua desde 2022. La semFYC alerta sobre el descenso en la vacunación de mayores y considera imprescindible reforzar las estrategias públicas de prevención.

Un descenso sostenido en las coberturas

En 2022, el 68,45 % de los mayores de 64 años se vacunó frente a la gripe. En 2023, el porcentaje bajó al 66,96 % y en 2024 cayó hasta el 58,47 %. Las cifras oficiales muestran un retroceso sostenido desde el pico alcanzado durante la pandemia, cuando la preocupación por el virus favoreció las vacunaciones.

Ana Pilar Javierre Miranda, médica de familia y coordinadora del Grupo de Prevención de Enfermedades Infecciosas del PAPPS-semFYC, advierte que “las coberturas de vacunación infantil son elevadas, pero las de los adultos son francamente mejorables”. Para la especialista, el cansancio vacunal explica parte de esta tendencia negativa.

La pandemia cambió la percepción del riesgo

Durante los años de la pandemia, la información constante sobre el COVID-19 impulsó la vacunación frente a la gripe. Sin embargo, Javierre reconoce que “cinco años después, se ha perdido el miedo y ya no se habla en prensa de los ingresos hospitalarios y la letalidad”. Por ello, muchos mayores han dejado de considerar prioritario vacunarse cada temporada.

La Organización Mundial de la Salud denominó “fatiga pandémica” a esta pérdida de motivación para mantener medidas preventivas. El fenómeno afecta directamente al cumplimiento de los calendarios vacunales.

Llamamiento a las Administraciones

La semFYC alerta sobre el descenso en la vacunación de mayores y solicita la implicación de las autoridades sanitarias. Pide que se aproveche cualquier visita al centro de salud para revisar y completar el calendario vacunal, tanto frente a la gripe como al COVID-19 y otras enfermedades prevenibles.

El Ministerio de Sanidad recomienda alcanzar coberturas de al menos el 75 % en mayores de 60 años y personal sanitario. También establece un 60 % para embarazadas, niños pequeños y personas con patologías crónicas.

Además, la semFYC recuerda la importancia de la vacunación en cada etapa vital. A partir de los 50 o 60 años, el sistema inmune empieza a debilitarse, lo que incrementa el riesgo de complicaciones.

La vacunación, parte del estilo de vida saludable

El programa de actividades preventivas del PAPPS insiste en que vacunarse no solo evita enfermedades, sino que forma parte de un estilo de vida saludable. “Los médicos de familia, por su cercanía con los pacientes, pueden resolver dudas e incentivar la vacunación”, explica Javierre.

La semFYC alerta sobre el descenso en la vacunación de mayores y subraya que la información rigurosa y la confianza entre profesional y paciente son claves para revertir esta tendencia. Con su llamado, la sociedad científica busca reforzar el papel preventivo de la atención primaria y promover un envejecimiento saludable y protegido.

Últimas noticias

Las más leídas

No te lo pierdas