Un año entero sin Sálvame ¿y sin audiencias?

julio 12, 2024
Tiempo de lectura: 5 mins
Ni que fuéramos Shhh
Ni que fuéramos Shhh

Después de un año del fin de Sálvame y de un par de meses del estreno de su heredero "Ni que fuéramos Shhh", se percibe el final de una era. Ni su propio nombre fue escuchado: "Sálvame". A partir de allí, una sarta de acontecimientos alrededor de los contenidos (cotilleo gamberro cuasi show esperpéntico) se combinan con los continentes (Televisión abierta, TDT, streaming, Redes Sociales y Netflix) para llegar a algún puerto con rating suficiente para sobrevivir.

Los mismos personajes y estilo buscan espacio de emisión sin más cambio que ese. Pero todo va fracasando de a poco. ¿Tenía razón Telecinco cuando levantó el programa para mejorar la calidad de contenidos? (ahora su buque insignia es "Supervivientes". No hay más preguntas Su Señoría) y lo peor de todo ¿qué pasa con su audiencia? ¿cambió de gustos? ¿Se cansó? ¿No sabe cómo sintonizar TEN?

El 5 de mayo de 2023, se anuncia por sorpresa el final del mítico programa 'Sálvame' y de su versión nocturna 'Deluxe', la cual estaba prevista para el 16 de junio de 2023.

El  8 de mayo de 2023, Mediaset España junto a La Fábrica de la Tele emiten un comunicado en el que hacen oficial la cancelación de ambos formatos, aunque finalmente, el formato diario acabaría el 23 de junio y el nocturno, prácticamente un mes después: el viernes 14 de julio. Hace un año.

Ese 23 de junio de 2023, último día de emisión de 'Sálvame' edición de la tarde, anuncian la participación de los colaboradores más míticos: Belén Esteban, Chelo García-Cortés, Kiko Hernández, Kiko Matamoros, Lydia Lozano, María Patiño, Terelu Campos y Víctor Sandoval, en un docu-reality por las Américas donde buscarían trabajo. El formato se emitiría en Netflix bajo el título de 'Sálvese quien pueda', habiendo sido grabado entre el 19 y el 29 de julio de 2023. Este espacio cuenta con 6 capítulos: 3 en Miami y 3 en México. Los 3 primeros se estrenaron a mediados de noviembre de 2023 y los tres últimos, a principios de febrero de 2024. Aunque la plataforma Netflix tenía pensado grabar otra temporada para finales de 2024, los resultados de audiencia de los últimos episodios frenan la idea.

Cabe destacar que, en este periodo de tiempo, Mediaset España veta a todos los colaboradores que participan en 'Sálvese quien pueda', excepto a Terelu Campos, y también veta todo lo relacionado con el programa, llegando a no citarlo al emitir imágenes del formato en sus programas. Entremedias, Mediaset España compra el 100% de las acciones de La Fábrica de la Tele.

Todas estas desavenencias provocan la fundación de una nueva productora: Fabricantes Studio S.L., y la creación de su propio canal para plataformas de streaming: Canal Quickie.

Salto en el tiempo, cambio de año y este asunto coletando

El 17 de abril de 2024 se anuncia la vuelta de los principales colaboradores del extinto 'Sálvame' en un formato llamado inicialmente 'Ni que fuéramos Sálvame', para su emisión en directo en todas las redes sociales y plataformas de streaming. Esta nueva etapa contaría con María Patiño de presentadora y con Belén Esteban, Chelo García-Cortés, Kiko Matamoros, Lydia Lozano y Víctor Sandoval como colaboradores.

Aunque se prevé el estreno el lunes 6 de mayo de 2024, se estrenó finalmente el miércoles 15 de mayo (un día no laborable en Madrid y en otras provincias o ciudades españolas. ¡Bien pensado!). De hecho, dos días antes, el 13 de mayo de 2024 fue la rueda de prensa de presentación del programa en su propio plató junto a parte de los colaboradores, productores y directores.

A solo 24 horas del estreno, Mediaset España prohíbe usar la palabra 'Sálvame', ya que es propiedad de la empresa (lo que alimenta más las posibilidades de rating. "¡Gracias Mediaset!", habrán pensado quienes se embarcaban en este experimento). Entonces el programa se ve obligado a cambiar su nombre a 'Ni que fuéramos Shhh'.

El jueves 23 de mayo, tras 7 días de emisión, se confirma durante la última hora del programa que, desde el 3 de junio, se emitiría en la TDT a través del canal TEN (Grupo Secuoya), aunque continuarían emitiendo desde el Canal Quickie en YouTube, Twitch y resto de canales digitales. Desde ese día, el programa alarga su duración, pasando a comenzar a las 15:45 y finalizando a las 20:00. A estos cambios también hay que añadir la incorporación del mítico colaborador Kiko Hernández.

Como bien saben los psicólogos, lo más difícil es desistir de los malos hábitos y crear nuevos hábitos. Desde el lunes 10 de junio de 2024, el programa se fragmenta en 'Ni que fuéramos Shhh' (15:45-19:00) y 'Ni que fuéramos: La Happy Hour' (19:00-20:00). Este “cambio” coincide con la llegada del periodista Javier de Hoyos, como el primer reportero de calle del programa, incorporando conexiones en directo.

Dos semanas después, el 24 de junio, el programa volvió a modificar su horario quedando dividido en 'Ni que fuéramos Shhh' (15:30-18:30) y 'Ni que fuéramos: La Happy Hour' (18:30-19:30).

Para quienes hayan llegado leyendo hasta aquí, gracias.

Ya sabemos que esta crónica es barroca. Pero estamos tratando de entender el fenómeno del cambio generacional de gustos.

El nuevo 'Sálvame' ha llevado a TEN a su mejor dato histórico y consiguió que el público juvenil se dispare durante la emisión del programa (un público que no había nacido cuando en las teles españolas se veía ¡Qué me dices!, Tómbola, etc.).

En su primera semana, "Ni que fuéramos Shhh" promedió un destacado 3,2% durante sus cuatro horas de emisión, llegando a alcanzar el 4,1% (328.000). Cuando estaba a punto de cerrar su primer mes de emisiones en TEN, el futuro de 'Ni que fuéramos Shhh' estaba más claro que nunca: continuaría mas allá del verano.

Pero tras el potente empujón inicial, el programa parece haber perdido fuerza con el paso de las semanas. El equipo es muy consciente de que el formato ya no goza de la solvencia que aportaba la emisión en Telecinco. Van tan de puntillas en el riesgo de los acantilados del rating que el viernes 5 de julio, (partido de España – Francia por la Eurocopa) se canceló la emisión del programa para evitar una marca de rating negativa.

Al margen de esa lógica decisión (Tu Cara Me Suena hizo lo mismo, siendo uno de los programas con mayor audiencia de la televisión de nuestro país), Ni que fuéramos lleva varios días menguando progresivamente en los registros de audiencias, alcanzando mínimos en los últimos días. Esta misma semana ha sido la peor para el formato desde su estreno en TEN: el lunes 8 de julio y el martes 9 de julio no llegaron a los 200.000 espectadores (ni siquiera a los 150.000 de hecho).

Pese a esos datos su llegada sigue siendo una buena noticia para el canal, ya que el espacio mejora la media diaria de TEN con holgura, superando en un 55% su media diaria.

Pero este descenso abre la veda a serias cuestiones que podrían ser claves para la continuidad de 'Ni que fuéramos Shhh' en un corto/medio plazo: ¿a qué se debe ese bajón? ¿Se ha producido una disminución de espectadores propia del verano o se trata de un síntoma del desgaste del formato? ¿la gente cambió de gustos o los adictos a Telecinco sintonizan la cadena más allá de lo que se esté emitiendo? ¿Será que el cotilleo ahora se disfruta por redes y no por televisión?.

En síntesis: ¿es un cambio de forma, de fondo o de época?

 

Más sobre este tema:

Ni que fuéramos Shhh” mejora su audiencia

Últimas noticias

Las más leídas

No te lo pierdas