Las vacunas ayudan a proteger a mayores y personas con patologías crónicas frente a virus respiratorios

enero 8, 2025
Tiempo de lectura: 1 min
Recomiendan la vacunación contra virus respiratorios en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Foto: CC.
Recomiendan la vacunación contra virus respiratorios en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Foto: CC.

La prevención mediante vacunación contra virus respiratorios podría ayudar a reducir la  gravedad de la neumonía en esos grupos.

Eva Marabotto

Las enfermedades respiratorias, entre las que se encuentran la gripe, la enfermedad neumocócica, el COVID-19 o el virus respiratorio sincitial (VRS), comparten síntomas tales como fiebre, tos, dolor de garganta o congestión nasal. Además, todas suponen un riesgo de infección respiratoria grave para las personas de más edad. También para quienes padecen patologías crónicas.  Para estos grupos es aconsejable la vacunación, según se insistió en un simposio organizado durante el último Congreso de la Asociación Española de Vacunología.

Prevenir la mortalidad

“Los adultos mayores presentan mayor mortalidad hospitalaria asociada al VRS con la edad. El riesgo de enfermedad neumocócica es mayor entre los adultos mayores de 65 años en comparación con aquellos de 50 a 64 y de 18 a 49 años de edad. Asimismo, los adultos entre 50 y 64 años y entre 65 y 79 años registran más mortalidad o ingreso en UCI después de una infección por gripe. En el caso del COVID-19, se ha demostrado que la hospitalización y la muerte aumentan también con la edad”, ha indicado el Prof. Ángel Gil, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Fue en el simposio “Nuevos horizontes en la prevención de enfermedades respiratorias”, promovido por Pfizer en el  XII Congreso de la Asociación Española de Vacunología de Málaga.

El especialista ha apuntado que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), las patologías cardiovasculares, las personas que padecen diabetes o problemas de hígado o riñón y las personas que están inmunodeprimidas tienen también un mayor riesgo de enfermedad respiratoria. Por este motivo, la prevención mediante vacunación es una buena estrategia. “Las vacunas inducen una respuesta inmune protectora frente a los patógenos sin el riesgo de contraer la enfermedad y sus complicaciones5”, ha comentado.

Las vacunas para los virus respiratorios

Según cuenta el experto, el virus respiratorio sincitial (VRS) es una patología con una prevalencia considerable en los adultos mayores. Causa numerosas hospitalizaciones y muertes en todo el mundo. Incluso en España, las hospitalizaciones por VRS son más frecuentes que las debidas a la gripe.

“Afortunadamente disponemos de nuevas vacunas para prevenir el VRS en la población adulta a partir de los 60 años de edad. Esto supone un horizonte muy esperanzador para reducir la carga de enfermedad por VRS en este grupo. Además puede reducir las tasas de hospitalización y las tasas de letalidad”, reconoce Gil.

Las cifras de muertes por virus respiratorio desglosadas por edad, según los datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades.

Las más leídas

No te lo pierdas