La FAPE rechaza amparar a Vito Quiles pese a la actitud reprochable del ministro Puente

junio 18, 2024
Tiempo de lectura: 1 min
FAPE, Vito Quiles, Oscar Puente

Ángel Zamarriego

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España, FAPE, no amparará a Vito Quiles en su conflicto con el ministro de Transportes, Óscar Puente.

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España ha decidido no conceder amparo a Vito Quiles en su enfrentamiento con el ministro de Transportes, Óscar Puente. Esta decisión se fundamenta en la incompatibilidad de la condición de Quiles como candidato político con la de periodista en activo, además de su reiterado incumplimiento del código deontológico de la FAPE.

Vito Quiles figuró en la lista del partido Se acabó la fiesta para el Parlamento Europeo en las elecciones del 9 de junio, ocupando el puesto 57. La FAPE considera que esta condición de candidato político es incompatible con la de periodista en activo, motivo por el cual no puede otorgarle amparo.

Además, la FAPE señala que Quiles ha vulnerado sistemáticamente el código deontológico de la Federación y que sus informaciones no cumplen el principio de veracidad estipulado en el artículo 20 de la Constitución Española. A esto se suma que Quiles tiene una causa abierta por un presunto delito de injurias y calumnias.

Pese a esta decisión, la FAPE también ha criticado la actitud del ministro Puente, calificando sus descalificaciones e insultos hacia Quiles como inapropiados para un servidor público. La Federación insta a que cualquier vulneración de derechos sea dirigida a la Comisión de Quejas, Arbitraje y Deontología de la FAPE o a los Tribunales de Justicia.

Finalmente, la FAPE hace un llamado a políticos y profesionales para reducir el nivel de crispación y confrontación que ha prevalecido en las instituciones y redes sociales, promoviendo una convivencia más respetuosa y adecuada en el Estado de Derecho.

 

Las más leídas

radio generalista, radio, radio musical, egm, audiencias, crecimiento, tiempo consumido, transformación digital

La Radio, en máximos históricos

La audiencia de la radio sigue aumentando y se coloca en los 32 millones de oyentes mensuales, casi medio millón más que en el mismo periodo de 2023. La transformación digital y…

No te pierdas