Anna Wintour da un paso al costado como editora en jefe de Vogue Estados Unidos tras casi cuarenta años pero seguirá al frente del contenido global del grupo Condé Nast.
Judith Victoria Cherquis
Anna Wintour anunció que deja su cargo como editora en jefe de Vogue Estados Unidos. Lo hizo tras casi cuatro décadas al frente de la revista. Su decisión marca el fin de una etapa clave para la industria de la moda.
Wintour centrará su atención en su rol como directora de contenido global de Condé Nast. Supervisará marcas como Vanity Fair, GQ, AD, WIRED, Glamour, Condé Nast Traveler, Bon Appétit, Tatler, World of Interiors, Ars Technica, Teen Vogue, Allure y Them. Esta decisión busca reforzar su impacto editorial en todo el mundo.
Asume también el puesto de directora global de Vogue. Aunque dejará las operaciones diarias de la edición estadounidense, su influencia se mantendrá. La próxima persona al mando deberá reportarle directamente y coordinarse con los jefes editoriales de todas las ediciones internacionales.
Huella imborrable en la industria
Desde su llegada en 1988, Wintour revolucionó Vogue. Su primera portada con Michaela Bercu cambió el concepto de moda editorial. Incorporó temas de cultura pop y actualidad. Logró un equilibrio entre lo aspiracional y lo accesible. Su estilo se volvió referencia en el sector.
La película El diablo viste de Prada que hace referencia a ella sin mencionarla, ayudó a consolidar su fama. Aunque el personaje de Miranda Priestly era ficticio, muchos lo asociaron con ella. Wintour también ha liderado la Met Gala y el Instituto de Moda del Museo Metropolitano de Nueva York. Su imagen es símbolo de elegancia y poder creativo.
Durante una reunión con su equipo, Wintour expresó que ya busca a su reemplazo. Alguien con visión innovadora, flexible y con ideas propias. Para ella, apoyar a la próxima generación de editores es una prioridad.
Compromiso con la evolución
Recalcó la necesidad de seguir creciendo profesionalmente. Su intención es dedicar más tiempo a fortalecer mercados internacionales. Aseguró que continuará como editora de tenis y teatro dentro de la revista.
Su carrera empezó como directora creativa y editora de Vogue Reino Unido. Hoy supervisa la dirección editorial de casi todas las publicaciones del grupo.
El CEO de Condé Nast confirmó su salida del cargo directo en Vogue EE.UU. y celebró su decisión como una apuesta por el futuro.