EET promueve un proyecto de reforestación

agosto 12, 2025
Tiempo de lectura: 2 mins
En julio de 2025, la compañía EET ha alcanzado ya la cifra de 1.820.000 árboles plantados. Foto: prensa.
Plantación de árboles de EET. Foto: prensa.

El proveedor de soluciones tecnológicas ha alcanzado los 1,82 millones de árboles plantados para compensar su huella de carbono.

Eva Marabotto

EET, proveedor europeo de soluciones tecnológicas, ha logrado plantar 1.820.000 árboles desde que lanzó su proyecto de reforestación en 2021. La iniciativa, que busca reducir la huella de carbono, avanza con fuerza gracias a una fórmula simple: por cada cinco envíos, se planta un árbol.

En solo cuatro años, EET ha duplicado su objetivo inicial de plantar un millón de árboles antes de 2025. Con más de un millón de envíos anuales, la compañía suma alrededor de 220.000 árboles al “Bosque EET” cada año. Esta acción se realiza en alianza con Ecologi, una organización especializada en soluciones frente al cambio climático.

Transparencia y colaboración para un impacto real

EET promueve un proyecto de reforestación con transparencia, gracias a la plataforma interactiva de Ecologi. A través de esta herramienta, los usuarios pueden seguir en tiempo real cómo crece el bosque en distintas partes del mundo.

Según explican en la tecnología, los árboles no solo absorben CO₂, también ayudan a restaurar ecosistemas y crean empleo local. Según datos de Ecologi, el bosque ya ha reducido más de 26 toneladas de CO₂. “Cada árbol cuenta. Y cada envío también puede ser una semilla para el futuro”, explican desde la compañía.

La colaboración con clientes y proveedores ha sido clave para alcanzar estos logros. De hecho, el proyecto se plantea como una iniciativa compartida, donde cada actor del ecosistema EET contribuye al objetivo común.

Tecnología con los pies en la tierra

Aunque se dedica a soluciones tecnológicas, EET promueve un proyecto de reforestación para demostrar que la innovación también puede ser sostenible. “Nos conecta con algo más grande que nuestro día a día”, afirma Sonia Marcos, directora general de EET Iberia.

Por su parte, Søren Drewsen, CEO de EET Group, destaca: “Seguiremos colaborando con Ecologi, clientes y proveedores para hacer crecer el Bosque EET y apoyar los esfuerzos globales de reforestación”. Esta visión forma parte de una estrategia más amplia de sostenibilidad empresarial.

Además del bosque, EET ha implementado otras medidas ambientales. Por ejemplo, ha reducido el uso de plásticos, ha optimizado los embalajes y ha mejorado el transporte logístico. También promueve el uso de vehículos eléctricos y ha actualizado sus instalaciones para mejorar el ahorro energético.

¿Qué es EET y por qué planta árboles?

EET es un proveedor europeo de soluciones tecnológicas con presencia en múltiples países. Se especializa en productos de IT, videovigilancia, redes y audio profesional, entre otros sectores. Como mayorista, gestiona miles de envíos cada año desde sus almacenes.

Consciente del impacto de su actividad, EET promueve un proyecto de reforestación como forma de compensación medioambiental. Esta acción demuestra que las empresas tecnológicas pueden comprometerse con el planeta y generar un cambio real.

EET promueve un proyecto de reforestación no solo como símbolo, sino como una acción concreta que genera resultados visibles. Su ejemplo muestra cómo el sector tecnológico puede liderar también en sostenibilidad, con impacto local y global.

Últimas noticias

Las más leídas

Fiesta Hindi en Madrid

Angel Navarrete

Personas lanzan polvos de colores al aire en Lavapiés, Madrid. Esta celebración representa la fiesta india del Holi, que da la bienvenida a la primavera.…
Teatro Cervantes de Tanger. Exposición FADING EUROPE.

Antonio Benitez Barrios

Autor: Antonio Benítez BarriosTema: GaleríaDescripción: Teatro Cervantes de Tánger. Exposición FADING EUROPE. Fecha: 12.03.2025 Sobre Antonio Benítez Barrios Antonio Benítez Barrios (Algeciras, 1976) es un fotógrafo documental y de retrato que comenzó…

No te lo pierdas