A partir del convenio, Dircom y la Universidad Europea buscarán reforzar la formación y acercar aula y empresa.
Eva Marabotto
Dircom y la Universidad Europea firman un convenio de colaboración con el fin de estrechar la relación entre universidad y empresa. El acuerdo busca mejorar la empleabilidad. También pretende impulsar la preparación de los futuros comunicadores.
El pacto permitirá que profesionales de Dircom participen en actividades docentes. Así se acercará la realidad del sector a los estudiantes. Además, los alumnos del Máster en Dirección de Comunicación y Asuntos Públicos se integrarán en la red de Dircom. Esta incorporación ampliará su acceso a recursos, actividades y contactos.
Formación estratégica y conexión profesional
El texto subraya la relevancia de unir teoría y práctica. También destaca la importancia de una visión estratégica en comunicación. “La comunicación es una función estratégica que impulsa la reputación, la confianza y el propósito de las organizaciones”, afirmó Miguel López-Quesada. El presidente de Dircom explicó que el acuerdo permitirá “acercar la experiencia del sector a las aulas”.
La Universidad Europea valoró el pacto. Mariló Martínez, decana de Ciencias Económicas y Comunicación, destacó que la alianza “responde a nuestro objetivo de asociarnos con las instituciones de mayor relevancia”. La decana señaló que el Máster consolida así su liderazgo. Este programa formará a profesionales capaces de gestionar asuntos públicos y reputación corporativa.
Los alcances del convenio
Dircom y la Universidad Europea firman un convenio de colaboración que prevé actividades conjuntas. También incluye la participación de expertos en los módulos formativos. Esto reforzará la conexión Universidad-Empresa y facilitará experiencias reales para los estudiantes.
El acuerdo abordará temas clave de la comunicación moderna. Se tratarán reputación, propósito corporativo y asuntos públicos. También se trabajarán tendencias digitales y habilidades directivas.
Dircom, que reúne a directores de comunicación de grandes empresas, aporta una visión práctica que complementa el enfoque académico. En tanto la Universidad Europea es una institución privada presencial y online con sedes en Valencia, Alicante y Madrid. Cuenta con unos 130 mil alumnos. Dicta carreras de grado en Comunicación y Márketing y posgrados en esas áreas del conocimiento.
Noticias relacionadas:
El Congreso de Dircom resaltó la función humana de la comunicación
Dircom reedita su Programa de Especialización en Comunicación Corporativa