La ONG catalana Fundación Coop57 organiza esta campaña para sostener los oficios en Palestina a través de micropréstamos.
Eva Marabotto
La Fundación Coop57, una ONG catalana, busca luchar contra el hambre y la falta de alimentos en Palestina a partir del fortalecimiento de los oficios. La herramienta de ayuda que ha encontrado son los micropréstamos a pequeños emprendedores, que muchas veces son mujeres. El sistema prevé incluso que en un territorio bajo ataque pueda ocurrir que el negocio sea destruido o el trabajador sea encarcelado. En ese caso, queda cubierto el 80 por ciento del monto.
Cómo es la campaña para sostener los oficios en Palestina
"Nos hemos propuesto apoyar la autonomía de la economía solidaria palestina. Lo hacemos a través de una herramienta concreta de la economía popular palestina: el proyecto Daman", cuentan desde Fundación Coop 57. Luego definen la iniciativa: "Es un sistema de Garantía Solidaria de Crédito que garantiza los micropréstamos de pequeñas iniciativas. Muchas de ellas lideradas por mujeres. La garantía rige incluso en un contexto de guerra y ocupación".
Si se produjera una de estas situaciones, el riesgo de impago es tan grande que imposibilita la financiación de la actividad económica. Por eso, si un negocio es destruido o una trabajadora encarcelada, Daman cubre parte del préstamo, hasta el 80%, compartiendo el riesgo con las entidades de microfinanzas".
Para colaborar al abastecimiento de los ciudadanos de Palestina y también con el fortalecimiento de su economía solidaria Fundación Coop57 propone dos vías de ayuda: donaciones para sumar a los microcréditos y apoyo en la difusión de la campaña y la situación de Palestina.
Una cooperativa y una fundación solidaria
La Fundación Coop57 es una herramienta colectiva que impulsa y apoya iniciativas transformadoras con un alto impacto social. Es una herramienta complementaria a Coop57. Esta es una cooperativa de servicios financieros éticos y solidarios, que permite llegar allá donde el crédito no es viable pero la acción social y comunitaria es imprescindible.
El objetivo de la Fundación es encauzar recursos hacia proyectos colectivos que trabajan por una sociedad más justa, democrática y sostenible. En ese sentido, promueve un modelo económico basado en la cooperación, la solidaridad y el apoyo mutuo. Para ello, articula fondos económicos de carácter solidario e impulsa líneas de acción propias. Siempre propone una mirada transformadora y arraigada a los valores de la Economía Social y Solidaria (ESS).
En este video se puede conocer más sobre la campaña de la Fundación Coop57 para sostener los oficios en Palestina.
Más noticias sobre Palestina en Infoperiodistas
Waël al-Dahdouh, galardonado con el Premio al Coraje por Reporteros Sin Fronteras
237 periodistas asesinados en Gaza