8madrid TV presenta ciclo 'Los ojos de la infancia'

noviembre 28, 2025
Tiempo de lectura: 2 mins
Fotograma de Cría Cuervos de Carlos Saura
Fotograma de Cría Cuervos de Carlos Saura

El canal dedica cada martes de diciembre a películas del ciclo Los ojos de la infancia, contadas desde la mirada de los niños.

Judith Victoria Cherquis

8madrid TV propone un recorrido emocional a través de la mirada más pura y honesta: la de los niños. Además, aprovechando que la Navidad invita a recuperar la sensibilidad y la imaginación de los más pequeños, el canal dedica cada martes del mes de diciembre, en horario de máxima audiencia, un ciclo de películas contadas desde el punto de vista de sus pequeños protagonistas como parte del ciclo Los ojos de la infancia.

El especial Los ojos de la infancia ofrece un mosaico íntimo y conmovedor sobre cómo los niños perciben el amor, la autoridad, el dolor y la esperanza mediante títulos imprescindibles de la cinematografía española. Entre ellos, Cría cuervos, El florido pensil, De hombre a hombre, Secretos del corazón y El viaje de Carol. De esta manera, desde diferentes épocas y estilos, estas películas retratan cómo los más jóvenes interpretan el universo adulto, a veces incomprensible y otras fascinante.

Cría cuervos el 2 de diciembre

El ciclo comenzará el 2 de diciembre a las 22:00 horas con Cría cuervos (Carlos Saura, 1975). Ganadora del Premio del Jurado en Cannes, la película muestra el poder de la imaginación en la infancia. Ana, interpretada por Ana Torrent, combina realidad y ficción para recuperar el cariño y amor perdido tras la muerte de sus padres. Asimismo, la canción Porque te vas de Jeannette acompaña su ensoñación.

El florido pensil el 9 de diciembre

El 9 de diciembre se emitirá El florido pensil (Juan José Porto, 2002). La película adapta la novela biográfica de Andrés Sopeña y hace más explícita la crítica al franquismo presente en Cría cuervos. En ella, un grupo de escolares utiliza sus fantasías para sobrellevar la infancia marcada por la obediencia ciega y la represión nacionalcatólica.

De hombre a hombre el 16 de diciembre

El 16 de diciembre se verá De hombre a hombre (Ramón Fernández, 1984). La comedia presenta a un jubilado fugado y a un niño que escapa de casa. Juntos, ambos viven alocadas aventuras en los sótanos de un centro comercial y muestran las contradicciones del mundo adulto desde la mirada infantil.

Secretos del corazón el 23 de diciembre

Secretos del corazón (Montxo Armendáriz, 1997) se emitirá el 23 de diciembre. Javi, un niño de 9 años, descubre un caserón donde hubo un crimen pasional y replantea su visión del mundo adulto. De este modo, la película combina profundidad y delicadeza para mostrar la inocente mirada de los niños ante los misterios de los mayores.

El viaje de Carol el 30 de diciembre

El ciclo concluirá el 30 de diciembre con El viaje de Carol (Imanol Uribe, 2002). Ambientada en la Guerra Civil, una niña mitad española mitad estadounidense, como parte del ciclo Los ojos de la infancia, observa un país herido con sensibilidad libre de prejuicios. Así, su mirada ilumina la dureza del entorno y muestra la capacidad para la amistad, la valentía y la esperanza.

Últimas noticias

Las más leídas

No te lo pierdas