Una semana sin pantallas, el reto de Aldeas Infantiles a los escolares

diciembre 14, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins
Programa educativo en valores de Aldeas Infantiles. Foto: prensa.
Programa educativo en valores de Aldeas Infantiles. Foto: prensa.

El desafío para limitar el acceso a las pantallas forma parte de los programas que Aldeas Infantiles SOS lleva a las escuelas y  llegan a más de 231.000 alumnos.

 Eva Marabotto

Un total de 231.600 escolares, 131.600 de Educación Infantil y Primaria y 100.000 de Secundaria que pertenecen a  2.316 centros educativos de toda España participan este año de los programas en valores de Aldeas Infantiles SOS. Se trata de  Abraza tus Valores y Párate a Pensar que buscan promover el buen uso de la tecnología, proteger a los niños de contenidos inapropiados y fomentar su bienestar físico, mental y social.

En palabras del presidente de la entidad:  “Queremos que los niños, niñas y adolescentes aprendan a respetarse a sí mismos. También a los demás y al mundo que les rodea, dentro y fuera del entorno digital. La tecnología debe ser una herramienta y no un obstáculo para su bienestar y desarrollo integral”.

Alejarse de las pantallas

La iniciativa más desafiante es Una Semana Sin Pantallas. Se trata de una actividad que invita a las familias y a las escuelas a desconectarse por ese período de dispositivos digitales para encontrar otros modos de relacionarse, aprender y jugar. Este reto incluye manuales con estrategias para superar las dificultades que pueden presentarse para esta desconexión en las distintas edades.

Para los más pequeños

Los escolares de  Educación Infantil y Primaria, a través de Abraza tus Valores trabajarán el respeto desde distintas perspectivas. La unidad Voy a quererme y cuidarme muy bien analiza el respeto personal. Explora la importancia de cuidar el cuerpo, las emociones y de mantener una vida activa. En cambio la unidad, Momentos para compartir la vida, aborda el respeto a los otros y promueve una convivencia armónica en los ámbitos físicos y virtuales. Precisamente, Vivir entre el mundo real y el virtual busca ayudar a los niños a valorar las interacciones presenciales.

Este mismo programa Abraza tus Valores organiza la actividad Diputados por un Día, que propone a los estudiantes llevar propuestas elaboradas por ellos mismos a sus parlamentos autonómicos para debatirlas y someterlas a votación. De esta manera, aprenden a ejercer su derecho a participar activamente en la sociedad.

Para los escolares de Secundaria

Por su parte, en Secundaria, Párate a Pensar promueve la responsabilidad. La unidad Responsable de quererme y de cuidarme aborda el autoconocimiento como base para un bienestar integral. En Mi responsabilidad con los demás, se analiza la empatía y la importancia de las relaciones sociales responsables. En cambio, la unidad Crear el mundo del futuro es tu responsabilidad les propone a los adolescentes que encuentren un equilibrio entre el uso de la tecnología y su conexión con el mundo real. De esta manera, los anima a asumir un rol activo en la construcción de un futuro sostenible.

A final de curso, Aldeas Infantiles SOS organizará en Madrid una nueva edición de la Jornada Nacional de Jóvenes. Este encuentro, del programa Párate a Pensar, reunirá a un profesor y un alumno de cada comunidad autónoma. Ellos compartirán sus trabajos y colaborarán en la creación de un Decálogo sobre el Uso de las Tecnologías. Esta iniciativa está diseñada por y para jóvenes y busca fomentar la participación activa y la responsabilidad digital.

La participación de las familias

Para que los programas educativos de Aldeas Infantiles SOS no queden en las aulas, las actividades cuentan con componentes pensados para realizar en casa. Por eso involucran activamente a las familias. Durante más de un cuarto de siglo, Aldeas Infantiles SOS ha fomentado la reflexión y el diálogo entre estudiantes, profesores y familias a través de sus programas educativos.

Según describe la entidad, a lo largo de estos años, ha llevado a las aulas valores esenciales como la igualdad, la empatía, la tolerancia, el esfuerzo, la paciencia y la esperanza.

Con sus Programas de Educación en Valores, Aldeas contribuye al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº4: garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.

Los programas educativos de Aldeas Infantiles también pueden descargarse desde su sitio web.

Las más leídas

No te lo pierdas