Recomiendan que los menores de seis años no usen pantallas

diciembre 9, 2024
Tiempo de lectura: 1 min
Recomiendan que los menores de seis años no usen pantallas. Foto: CC.
Recomiendan que los menores de seis años no usen pantallas. Foto: CC.

Según las nuevas recomendaciones de la Asociación Española de Pediatría, los menores de seis años no deben usar pantallas.

Eva Marabotto

La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha actualizado sus recomendaciones del Plan Digital para las Familias y ahora propone que los menores de seis años no deben usar pantallas. La evidencia científica confirma el impacto negativo de los dispositivos digitales en la infancia y adolescencia.

Pantallas y salud infantil: un riesgo creciente

El uso excesivo de pantallas afecta el sueño, la alimentación, la actividad física y el desarrollo cerebral de los niños. Así lo indica la doctora María Salmerón, coordinadora del grupo de trabajo de Salud Digital de la AEP.

Entre los riesgos más destacados, los estudios señalan la relación entre el uso de dispositivos y problemas como la obesidad, el sedentarismo, el déficit de atención y la miopía progresiva. Además, afecta la capacidad de autorregulación emocional en los niños más pequeños.

Cero pantallas antes de los seis años

La AEP subraya que no existe un tiempo seguro para el uso de dispositivos electrónicos para los niños más pequeños. Por eso recomiendan que los menores de seis años no usen pantallas. Solo se permite en casos puntuales y bajo supervisión, como para el contacto social breve con un objetivo concreto.

A partir de los siete años, el tiempo debe limitarse a menos de una hora diaria, incluyendo el uso escolar. A los adolescentes se les recomienda no superar las dos horas y retrasar el acceso a móviles con internet.

El papel clave de las familias y las instituciones

La nueva evidencia científica demuestra que el tiempo que los padres pasan frente a la pantalla influye directamente en los hábitos de sus hijos. Durante las comidas y en el dormitorio, este impacto es aún mayor.

La doctora Salmerón insiste en que no debe recaer toda la responsabilidad en las familias. Urge la implicación de las administraciones y el sistema educativo para abordar este problema como una cuestión de salud pública.

Uso de pantallas: un desafío para la salud pública

La Asociación Española de Pediatría considera el uso excesivo de pantallas como un problema grave. Propone medidas para minimizar los efectos nocivos en la salud infantil y proteger a los colectivos más vulnerables.

Link para conocer el Plan digital familiar de la Asociación Española de Pediatría.

Las más leídas

No te lo pierdas