Madre Coraje ha donado más de 29.000 kilos de jabón hecho con aceite comestible

diciembre 20, 2024
Tiempo de lectura: 1 min
Uno de los envíos de jabón hecho con aceite comestible llegó a Perú. Foto: prensa Madre Coraje.
Uno de los envíos de jabón hecho con aceite comestible llegó a Perú. Foto: prensa Madre Coraje.

La fundación ha enviado a Perú y Mozambique jabón fabricado a partir del reciclado de aceite usado, pero también ropa y material escolar.

Eva Marabotto
La Fundación Madre Coraje ha enviado a 135 organizaciones peruanas y a 2 mozambiqueñas en 2024 un total de 153.560 kilos de material humanitario. En esa ayuda destacan los 29.715 kilos de jabón hecho con aceite comestible para mejorar las condiciones de salud e higiene de más de 63.000 personas vulnerables.

Cómo es el jabón hecho con aceite comestible

Este jabón se elabora de modo artesanal en la fábrica que Madre Coraje tiene en Jerez de la Frontera (Cádiz). Tiene como materia prima principal el aceite comestible usado. La fundación lo obtiene de donaciones de particulares y empresas, quienes los depositan en contenedores ubicados en distintos puntos estratégicos de ciudades andaluzas. Pero también lo recoge en restaurantes y bares.

Una ayuda que llegó por barco

La ayuda humanitaria se cargó en 13 contenedores que se enviaron al puerto del Callao, en Perú, y al de Maputo, en Mozambique. Además del jabón hecho a partir del reciclado de aceite comestible, estos contenedores transportaban 18.000 kilos de ropa y calzado, 2.400 kilos de alimentos y 40.000 kilos de libros y material escolar.

Una suma de ayudas

Parte de los gastos de envío de estos contenedores han contado con el apoyo de la Fundación ACS y del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera. Toda la ayuda que Madre Coraje envía proviene de donaciones de particulares y empresas que son clasificadas y embaladas por los más de 1.000 voluntarios de la fundación.
“Transformamos los materiales que la ciudadanía nos dona en esperanza y futuro para personas que viven sin sus necesidades más básicas cubiertas y sus derechos vulnerados”, explica Gloria Díaz, responsable del área de Asistencia Social Internacional de Madre Coraje. “Mantener los envíos humanitarios por parte de nuestra Fundación es una apuesta que en ocasiones nos supone un esfuerzo económico difícil de asumir. Por ello animamos también a la ciudadanía a contribuir con una cuota periódica haciéndose colaborador de Madre Coraje. Juntos podemos marcar la diferencia en la vida de millones de personas”, concluye Díaz.

Qué es Madre Coraje

Madre Coraje es una entidad social con más de 30 años de trayectoria que cooperamos en el desarrollo de comunidades empobrecidas, sobre la base del voluntariado y el reciclaje, como en el caso del jabón hecho con aceite comestible. En España tiene diez delegaciones ubicadas en Cádiz, Jerez, Málaga, Sevilla, Huelva, Córdoba, Granada, Jaén, Madrid y Navarra. También posee dos oficinas técnicas en los sitios en los que realiza su tarea humanitaria: Perú y Mozambique.
El sitio web de Madre Coraje para conocer otros proyectos de la Fundación.

Las más leídas

No te lo pierdas