‘Lo de Évole’ arrasa con Rufián y firma su mejor audiencia desde 2023

marzo 3, 2025
Tiempo de lectura: 2 mins
Jordi Evole y Gabriel Rufian en Lo de Évole
Jordi Evole y Gabriel Rufian en Lo de Évole

La doble entrega del programa de La Sexta, lidera el domingo y deja atrás a La 1 y Telecinco.

RBK

La entrevista de Gabriel Rufián en Lo de Évole convirtió al programa de laSexta en lo más visto de la noche dominical, logrando sus mejores datos desde 2023. Con una doble emisión, la primera parte alcanzó un 11,3% de cuota y 1.537.000 espectadores (de 21:30 a 22:25 horas), su entrega más vista desde el doble capítulo con Macarena Olona hace dos años. La segunda parte subió al 11,7% y 1.363.000 espectadores (de 22:38 a 23:25 horas), la emisión con mayor share desde la entrevista de Jordi Évole a Pedro Sánchez en junio de 2023.

Un access prime time de récord

La franja de access prime time también reflejó el éxito del programa, con Lo de Évole liderando con un 11,3% de share y más de 1,5 millones de espectadores, dejando atrás a sus competidores.

Un inicio tenso y confesiones inesperadas

Desde el comienzo, la entrevista captó la atención del público. «Te tengo que confesar que me has caído muy mal«, soltó Évole. La respuesta de Rufián no se quedó atrás: «Pues tú a mí peor. He rajado mucho de ti. En casa decía: ‘qué cabrón’».

Pese a compartir orígenes similares, ambos reconocieron sus diferencias. «Los dos somos del extrarradio de Barcelona, venimos de familias migrantes, nos gusta el fútbol… ¿Por qué no nos llevábamos bien?», preguntó Évole. «Yo era un gilipollas«, respondió Rufián. «Me costaba entender a quienes pensaba que eran de los míos, pero no lo eran. Creía que era mejor dar hostias que abrazos».

Críticas, autocrítica y aprendizaje

El político de ERC admitió que hubo dos figuras públicas cuyas críticas le dolieron especialmente: el actor José Sacristán y el propio Jordi Évole.

«Sacristán me puso a parir. Para mí es el Robert De Niro. Y luego estabas tú. Me dolía mucho lo que escribías porque pensaba: ‘Este tío es de los míos y le caigo mal’. Y a veces tenías razón, y eso me ponía ante un espejo muy feo».

Con el tiempo, esas críticas le hicieron cambiar su forma de ver la política. «Leyéndote, aprendí que podía seguir defendiendo lo que defiendo sin generar esa fobia. Si yo te genero eso, no lo hago bien». También hizo autocrítica sobre el independentismo: «De qué sirve ser tan patriota, tan catalán y tan independentista si generas odio en parte de tu país«.

El dominio de ‘Lo de Évole’ en la noche del domingo

El programa aprovechó el interés por Rufián, pero también la debilidad de la competencia. La película de la semana en La 1 cayó dos puntos y marcó uno de sus datos más bajos del año con The Tourist (10,2% y 1.225.000 espectadores, de 22:05 a 23:39 horas). En Telecinco, Caiga quien caiga no logró remontar y cerró su efímero regreso con un pobre 6,6% y 819.000 espectadores (de 21:57 a 23:27 horas), igualando su peor cuota de la temporada.

Lo de Évole lideró así la primera noche dominical de marzo, confirmando su fortaleza en audiencias con una de sus emisiones más seguidas de los últimos años.

Las más leídas

No te lo pierdas