Con carteles y acciones en toda España busca visibilizar al colectivo implantado coclear, bajo el lema «Oír solo es el principio».
Eva Marabotto
Desde 2009 cada 25 de febrero se celebra el Día Internacional del Implante Coclear. La fecha recuerda el día en el que se realizó la operación precursora de este tipo de implante. El día de concientización fue promovido por la Federación AICE, que es miembro del Foro Mundial de la Audición, adscrito a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La pérdida auditiva en España
Según los datos que maneja la Federación Aice, en España hay 1.230.000 personas con pérdida auditiva de distinto tipo y grado. De ellas, más de 310.200 serían severo-profundas o cofósicas. Unas 25.000 son usuarias de implante coclear. Se trata de un dispositivo o transductor que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo.
Desde 1995 la Federación AICE representa y defiende a nivel estatal los intereses y derechos del colectivo implantado coclear y sus familias. Lo hace a través de la divulgación de la información sobre la discapacidad auditiva y el implante coclear. Se propone promover el bienestar de las personas con problemas de audición libre de estigmas y prejuicios.
La Federación AICE celebra el Día Internacional del Implante Coclear
Para esta edición del Día de concientización sobre el implante coclear la Federación AICE ha elegido el lema «Oír solo es el principio». Apunta a la implicación de instituciones públicas para generar y recopilar datos fehacientes sobre el tema. También la promoción de programas para la detección precoz de la hipoacusia.
Pero la iniciativa también busca difundir información sobre el implante y señalar que es posible usarlo a cualquier edad. Además busca eliminar el estigma al uso de dispositivos de ayuda a la audición y las barreas con accesibilidad a la comunicación.
Cómo celebra la Federación AICE celebra el Día Internacional del Implante Coclear en toda España
Andalucía: iluminarán diversos edificios en varias ciudades, instalarán mesas informativas. También, asistencia de implantados cocleares a los partidos del Sevilla FC y Cádiz CF, y un video con jugadores en el videomarcador del estadio gaditano.
Aragón; En Zaragoza, se iluminarán el Palacio de la Aljafería, la Fundación Caja Rural, las Fuentes de la Hispanidad, de los Mártires y de El Batallador. En Huesca, se iluminará la sede de la Delegación del Gobierno. En Teruel, se realizarán publicaciones en redes sociales.
Cantabria: se llevará a cabo una mesa informativa y una rueda de prensa en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Así como otra mesa informativa en la Facultad de Magisterio de Santander. En la Plaza del Ayuntamiento de Santander, se instalará una mesa de sensibilización. En Reinosa se organizará un espectáculo para personas implantadas cocleares y sus familias. Además, se iluminarán varios ayuntamientos.
Castilla La Mancha; se celebrará en Albacete la X Carrera Solidaria del Implante Coclear. Se instalará una mesa informativa en el Hospital General Universitario de Albacete. Además, diversos edificios se iluminarán en apoyo al Día del Implante Coclear.
Cataluña: en Badalona, el Ayuntamiento iluminará el edificio de Capitanía General del puerto. También se iluminarán las fachadas de los ayuntamientos de Tarragona, Sabadell y Hospitalet. En Girona, se hará una campaña de difusión en redes sociales.
Comunidad de Madrid: En Alcalá de Henares, se iluminará la fachada del edificio municipal. También se iluminarán las fachadas de los ayuntamientos de San Sebastián de los Reyes, Getafe y Móstoles. Además, se inaugurará la exposición Implante Coclear por parte del Servicio de ORL.
El programa completo de las actividades organizadas por la Federación AICE en el Día Internacional del Implante Coclear se pue conocer en este enlace.