José Pablo López asume la presidencia de RTVE con un consejo renovado

diciembre 3, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins
Jose Pablo López. Nuevo Presidente de la Corporación RTVE
Jose Pablo López. Nuevo Presidente de la Corporación RTVE

José Pablo López toma posesión como presidente de RTVE. Un renovado Consejo de Administración, en una etapa marcada por cambios estratégicos y polémicas reformas.

Judith Victoria Cherquis

El nuevo presidente de RTVE, José Pablo López, tomó posesión de su cargo junto a los 14 nuevos consejeros en un acto celebrado en el Congreso de los Diputados. Este relevo institucional llega tras la aprobación de un decreto del Gobierno que redujo las mayorías necesarias para el nombramiento de los miembros del Consejo de Administración.

El número de consejeros se amplía de 10 a 15. De éstos, 11 de ellos son designados por el Congreso y 4 por el Senado. Este cambio pone fin al mandato de la anterior presidenta interina, Concepción Cascajosa, y de los consejeros que ocupaban sus cargos de manera provisional.

Composición del nuevo consejo

El Congreso eligió a los siguientes consejeros a propuesta de los partidos políticos, tal como lo informó INFOPERIODISTAS días pasados.

  • PSOE: Esther de la Mata, Mercedes de Pablos, Rosa León, Angélica Rubio y José Pablo López.
  • Sumar: Marta Ribas y María Teresa Martín.
  • Podemos: Mariano Muniesa.
  • Junts: Miquel Calçada.
  • PNV: María Roncesvalles Solana.
  • ERC: Sergi Sol.

Por parte del Senado, los consejeros seleccionados fueron: Eladio Jareño Ruiz, Rubén Moreno Palanques, Ignacio Ruiz Jarabo y Marina Vila Menor, todos ellos propuestos por el PP.

Controversias en el acto de toma de posesión

Durante el acto, los consejeros prometieron o juraron la Constitución, aunque con matices. Miquel Calçada, de Junts, optó por una fórmula alternativa, mientras que Mariano Muniesa, de Podemos, prometió “por imperativo legal”, destacando con un gesto singular al regresar a su lugar.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, reivindicó durante la ceremonia el derecho a la información veraz como principio fundamental de RTVE, expresando su deseo de que esta nueva etapa sea “fructífera” tras un periodo de crisis y bloqueo institucional.

Los retos de José Pablo López

Con su toma de posesión, José Pablo López asume plenos poderes como presidente de RTVE, incluyendo la capacidad de designar altos cargos y realizar contrataciones externas sin necesidad de consenso en el Consejo de Administración. Esta autonomía, fruto del decreto ley aprobado hace un mes, busca agilizar la gestión del ente público.

López no es ajeno a la controversia. En su intervención previa ante la Comisión de Nombramientos del Congreso, defendió su decisión de contratar al humorista David Broncano, una apuesta que resultó en un aumento de audiencias para Televisión Española. “Demostré criterio y autonomía al tomar esa decisión“, aseguró López, destacando el respaldo que recibió de su equipo.

El ‘Plan López’ para RTVE

Más allá de decisiones puntuales, José Pablo López presentó un plan estratégico ambicioso para renovar RTVE. Entre las medidas anunciadas se incluyen:

  • Reducción del organigrama directivo.
  • Creación de una dirección propia para Radio Nacional.
  • Reestructuración de los centros territoriales, inspirándose en el modelo BBC Nations.

Este plan busca modernizar la corporación y reflejar la diversidad territorial de España. Aunque su implementación llevará tiempo, López promete resultados visibles en el corto plazo, marcando el inicio de una nueva era para RTVE.

Las más leídas

La Promesa, rtve, cambio de horario

La Promesa cambia de horario

La serie de época 'La Promesa' verá alterado su horario habitual esta semana debido a la transmisión de la Vuelta Ciclista a España…

No te lo pierdas