Identifican nuevos factores que previenen el bajo peso al nacer

diciembre 20, 2024
Tiempo de lectura: 1 min
Servicio de Endocrinología del Hospital Clínico San Carlos, Alfonso Calle Pascual revela factores del bajo peso al nacer. Foto: prensa.
Servicio de Endocrinología del Hospital Clínico San Carlos, Alfonso Calle Pascual revela factores del bajo peso al nacer. Foto: prensa.

Un estudio del Hospital Clínico San Carlos propone un análisis genómico en el seguimiento prenatal y que la madre siga una dieta mediterránea para prevenir el bajo peso al nacer.

Eva Marabotto

Un estudio reciente del Hospital Clínico San Carlos en Madrid ha identificado factores que previenen el bajo peso al nacer. Este hallazgo podría cambiar la manera en que se aborda el embarazo, personalizando ciertos cuidados a las madres gestantes.

La clave está en el genoma materno

En términos concretos, la investigación, publicada en la revista IScience, destaca la importancia del perfil genómico de la madre y su relación con la diabetes gestacional.  Este trabajo analizó datos de 1.642 gestantes para determinar variantes genéticas asociadas con el bajo peso al nacer.

“Nuestro objetivo es comprender el trasfondo genético y promover embarazos saludables”, explicó Alfonso Calle Pascual, endocrinólogo del hospital. En ese sentido, la prevención del bajo peso al nacer incluye también el seguimiento de fenotipos maternos y la promoción de la dieta mediterránea.

El poder de la dieta mediterránea

El beneficio de una alimentación saludable se refleja en la salud de los recién nacidos. Por eso, las madres que siguen la dieta mediterránea, con aceite de oliva virgen extra y pistachos, tienen menos complicaciones.

Según el estudio, los hijos de madres con esta dieta presentan un 25% menos de ingresos hospitalarios durante los dos primeros años de vida. También, el impacto positivo también se observa en casos de bronquiolitis, asma y enfermedades infecciosas.

Un enfoque para el futuro

El equipo del Hospital Clínico San Carlos propone incluir el análisis genómico en el seguimiento prenatal. Este método podría personalizar el cuidado y reducir riesgos asociados al bajo peso al nacer.

Además, los resultados subrayan cómo factores como el control del peso, la diabetes y la dieta mediterránea pueden mejorar la salud tanto de las madres como de los recién nacidos. La ciencia sigue avanzando para proteger a los más vulnerables desde el comienzo de la vida.

Según las estadísticas publicadas por UNICEF y la Organización Mundial de la Salud la prevalencia del bajo peso al nacer alcanza el 14,7% de los recién nacidos a nivel mundial.

El estudio completo sobre los factores de bajo peso al nacer publicado en IScience.

 

Las más leídas

No te lo pierdas