Cachitos es la fiesta retro que conquista Nochevieja

diciembre 31, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins
Especial de Cachitos Nochevieja en la 2
Especial de Cachitos Nochevieja en la 2

“Cachitos de Hierro y Cromo”, el programa de archivo musical de RTVE, es la alternativa perfecta para quienes buscan una mezcla de humor, nostalgia y creatividad en Nochevieja.

Judith Victoria Cherquis

Diez años de éxito en La 2 con humor, música y nostalgia

Lo que comenzó como una sección de archivo sin grandes pretensiones en plena crisis económica, se ha transformado en una tradición televisiva para despedir el año. “Cachitos de Hierro y Cromo”, celebra una década siendo la alternativa perfecta para quienes buscan una mezcla de humor, nostalgia y creatividad en Nochevieja.

Desde 2015, este especial ha crecido en audiencia y relevancia, ofreciendo música histórica, ingeniosos rótulos cargados de ironía y un formato que combina nostalgia con ingenio. En 2024, su edición especial se titula “Cachitos Love the 90s”, con una gala que promete revivir lo mejor de esa década antes de dar paso al clásico “archivazo” de RTVE.

Especial Nochevieja 2024: un homenaje a los 90

La primera parte de la noche estará dedicada al especial “Cachitos Love the 90s”, realizado en colaboración con el festival Sharemusic! Love the 90s. Conducido por Ángel Carmona, acompañado por Ana Morgade y Fernandisco, contará con artistas icónicos de los 90 como:

  • Haddaway, Whigfield y Daisy Dee de Technotronic.
  • Bandas nacionales como Amistades Peligrosas, Seguridad Social y La Guardia.
  • Otros grandes nombres como OBK, Paco Pil y Johnny Techno Ska.

Tras las Campanadas en La 1, con David Broncano y Lalachus, comenzará la segunda parte: el archivazo. Más de tres horas de actuaciones memorables del archivo de RTVE acompañadas de los rótulos característicos que mezclan humor, cultura popular y comentarios satíricos.

Un éxito de audiencia consolidado

La trayectoria de “Cachitos” no solo ha sido constante, sino ascendente, convirtiéndose en el mayor éxito de La 2 durante la Nochevieja:

  • 2018: 6.2% de cuota de pantalla y 680,000 espectadores.
  • 2019: 6.8% y 923,000 espectadores.
  • 2020: 10.3% y 1,325,000 espectadores durante la pandemia.
  • 2021: Récord histórico con un 13.3% y 2,018,000 espectadores.
  • 2022: 13.6% y 1,853,000 espectadores.
  • 2023: Se mantuvo fuerte con 11.6% de cuota y 1,353,000 espectadores.

Este éxito refleja el poder del humor inteligente y la nostalgia para conectar con públicos de todas las edades, convirtiendo a “Cachitos” en tendencia año tras año.

Los rótulos: el alma del programa

Los rótulos de “Cachitos” son el punto fuerte que lo diferencia de cualquier otro programa. Con mensajes irónicos, guiños culturales y toques de humor político, han conquistado a una audiencia que espera con ansias cada comentario. “Aunque quisiéramos esquivar los chistes políticos, acabarían entrando”, reconocen los guionistas.

Además, el impacto en redes sociales es notable: los espectadores participan activamente, viralizando los mejores momentos del programa y contribuyendo a que “Cachitos” sea una tendencia recurrente en Nochevieja.

Un modelo único de televisión pública

“Cachitos de Hierro y Cromo” demuestra que la televisión pública puede ser innovadora y entretenida, sin perder su esencia cultural. Con una propuesta basada en archivo, humor y creatividad, este programa no solo divierte, sino que también celebra la música y la televisión de décadas pasadas.

En su décima edición de Nochevieja, el programa sigue apostando por lo que mejor sabe hacer: unir generaciones con un toque de humor y mucha música.

Las más leídas

No te lo pierdas