Alertan sobre el crecimiento de las muertes por accidentes en España

enero 3, 2025
Tiempo de lectura: 1 min
El tráfico siguen siendo la principal causa de muertes por accidentes. Foto: Pxhere.
El tráfico siguen siendo la principal causa de muertes por accidentes. Foto: Pxhere.

Un análisis de las cifras de muertes por causas no naturales de 2023 da cuenta de que es el segundo valor más alto en los últimos 30 años.

Eva Marabotto

El aumento del número de muertes por causas no naturales (causas externas) que se venía produciendo en los últimos años se ha estabilizado, manteniéndose por encima de las 18.000 muertes anuales. El dato surge de un análisis realizado por el Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes (OPRA) .

“Las 18.033 muertes por accidente del año 2023 son el segundo valor más alto alcanzado en los últimos 30 años. Por primer año la principal causa de muerte por causas externas corresponde a las caídas superando a las muertes por suicidios”, apunta Javier Larrea, presidente del Observatorio, teniendo en cuenta los números publicados por el Instituto Nacional de Estadística.

Tráfico

Las 1.827 víctimas mortales por accidentes de tráfico de 2023 suponen una nueva subida, aunque solo son 12 muertes más que el año anterior. Sin embargo, la Estrategia de Seguridad Vial 2030, se ha comprometido a reducir a la mitad el número de muertes en accidentes de tráfico habidas en el año 2019 (1.842 víctimas).

Caídas

Las muertes por caídas en España se sitúan en el primer puesto de este trágico ranking superando por primera vez la barrera de los 4.000 y sobrepasando también por primera vez a los suicidios como primera causa de muerte externa.

“Las caídas son desde 2012 la primera causa de muerte accidental en España, y ya desde 2023 la primera causa de muerte no natural. Y mientras no se declare un estado de alarma sobre este asunto no se va a frenar esta sangría que afecta principalmente a las personas mayores de 64 años. El 84% de las personas fallecidas por caídas tiene más de 64 años (el 95% entre las mujeres)”, apunta Larrea.

Suicidio

En 2021 se superó la cumbre de las 4.000 muertes anuales por suicidio, en 2022 se produjo un aumento del 5,6% llegando a los 4.227 suicidios y en 2023 con 4.116 fallecimientos por esta causa se mantienen por encima de los 4.000.

Ahogamientos y atragantamientos

La causa que según la clasificación del INE ocupa el tercer puesto entre las muertes por accidentes es la de los ahogamientos y atragantamientos con 3.692 muertes. 537 muertes corresponden a los ahogamientos y sumersión accidentales (510 en 2021) y el resto, 3.155, los atragantamientos (2.994 en 2021).

Envenenamiento por drogas y psicofármacos

Con 1.070 fallecimientos causados por muertes por accidentes debidas al abuso de drogas y a los psicofármacos, en el año 2023 se ha superado por segunda vez la barrera de las mil muertes por esta causa.

Link al sitio del Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes.

Las más leídas

No te lo pierdas