La radiotelevisión valenciana consolida su liderazgo digital en 2024 tras convertirse en epicentro informativo nacional e internacional durante la catástrofe de la DANA. Con más de 1,4 millones de seguidores, un aumento del 38%, À Punt destaca en interacción y alcance.
RBK
La catástrofe de la DANA de 2024, que afectó gravemente a la Comunidad Valenciana, situó a la región en el foco de la atención nacional e internacional. En ese contexto, À Punt desempeñó un papel crucial como referente informativo, consolidando su relevancia en redes sociales y plataformas digitales.
La cobertura en tiempo real y la adaptación de los contenidos a formatos digitales, contribuyeron significativamente al aumento del 38% en seguidores, que ahora suman 1,4 millones.
Crecimiento récord en redes sociales
En 2024, Instagram fue la plataforma con mayor crecimiento, alcanzando los 454.900 seguidores. Eso implica un incremento del 69%. Destaca la cuenta de informativos, À Punt NTC, que subió un impresionante 208,4% hasta los 127.800 seguidores, reflejando el interés de la audiencia por la actualidad.
Las redes sociales de À Punt acumularon un total de 282 millones de visualizaciones de video. Aunque Instagram lideró con 144 millones de reproducciones (un aumento del 427%), el crecimiento más espectacular se dio en TikTok, con un incremento del 1.500% y 82,5 millones de reproducciones.
La cuenta de À Punt NTC se posiciona como la más seguida entre los medios de comunicación de la Comunidad Valenciana y lidera en interacción entre las televisiones autonómicas.
Más usuarios en la web y en contenido “A la Carta”
La web de À Punt también reflejó el impacto de su cobertura y contenidos digitales, con 4,6 millones de usuarios durante el año, un aumento del 2,3%. El consumo del directo de televisión online creció un notable 228%, destacando la preferencia de la audiencia por el streaming en tiempo real.
Entre los contenidos bajo demanda, los programas más destacados fueron L’hora fosca, La Cuina de Morera, y L’Alqueria Blanca, los cuales lideraron la programación “A la Carta”.
Podcasts: otro formato que triunfa
La apuesta de À Punt por los podcasts también dio excelentes resultados. Producciones como Borja de València al Vaticà, Açò no ho sabies, y Ben motivat, junto con la versión en audio de L’hora fosca, contribuyeron al crecimiento del audio digital. Este último destacó al estar durante tres semanas en las listas de éxitos de Spotify España.