La ingeniera Patricia Heredia y la estudiante Valeria Corrales estrenan 20bits by ValPat un programa de herramientas en el estudio familiar.
Judith Victoria Cherquis
ChatGPT como apoyo en el entorno escolar
20bits by ValPat es el nuevo espacio de ciencia y tecnología que lanza 20Minutos con una propuesta divulgativa centrada en el uso cotidiano de herramientas digitales. Su primer episodio aborda cómo aprovechar la inteligencia artificial para estudiar mejor sin que esta sustituya el esfuerzo del alumnado.
El proyecto está dirigido a familias profesorado y estudiantes que buscan entender cómo se integran recursos como ChatGPT en el aprendizaje diario desde casa.
Lengua matemáticas y geología con inteligencia artificial
El primer capítulo presenta tres ejemplos prácticos de cómo utilizar ChatGPT en distintas materias escolares:
- Lengua
La herramienta permite analizar frases paso a paso explicar errores y proponer nuevos ejercicios. También genera árboles sintácticos de forma visual y clara. - Matemáticas
Al subir una imagen de una ecuación como x² + 8x = 0 la inteligencia artificial explica su resolución paso a paso con ejemplos gráficos y ejercicios adicionales. - Geología
ChatGPT puede trabajar con documentos como PDFs sobre placas tectónicas para ofrecer resúmenes metáforas ejercicios tipo test e incluso cómics explicativos.
Espacio mensual para la alfabetización digital en familia
Cada segundo jueves de mes 20bits by ValPat ofrecerá nuevos contenidos destinados a acercar la tecnología al entorno familiar y escolar. El objetivo es facilitar una comprensión accesible de herramientas complejas como la inteligencia artificial o la programación mediante ejemplos reales y lenguaje claro.
ValPat surge en Huesca cuando Patricia Heredia funda un espacio educativo centrado en la creación tecnológica. Allí conoce a Valeria Corrales quien con ocho años comienza a participar en iniciativas de divulgación vinculadas al entorno STEAM.
Juntas desarrollan contenidos con enfoque pedagógico para romper estereotipos de género fomentar la creatividad técnica y ofrecer una mirada accesible sobre la ciencia y la tecnología.
Acceso igualitario a las herramientas del futuro
Entre los objetivos del proyecto está facilitar el acceso universal a conocimientos tecnológicos. Patricia y Valeria proponen una alfabetización digital abierta a todo tipo de públicos sin que los recursos económicos sean un límite.
A medio plazo aspiran a ampliar el formato con un programa de televisión que incluya retos experimentos y contenidos científicos con humor y enfoque didáctico.
Una apuesta editorial en tiempos de cambio
Desde la redacción de 20Minutos este nuevo espacio busca reforzar la cobertura sobre ciencia y tecnología aplicada a la vida cotidiana. Las creadoras del programa destacan la importancia de contar con plataformas que promuevan la divulgación en un momento clave para comprender los efectos sociales de la inteligencia artificial.