TVE lidera Campanadas 2025 y rompe con tres años de dominio de Antena 3 y del icónico ‘efecto Pedroche’. Broncano y Lalachus lideraron una retransmisión que, junto al aporte de José Mota y ‘Cachitos’, consolidó a la pública como la triunfadora de la noche.
Judith Victoria Cherquis
Tras años de dominio de Antena 3, impulsado por el mediático efecto Pedroche, TVE recupera el liderazgo de las Campanadas con una apuesta renovada que conquista a la audiencia. David Broncano y Lalachus encabezaron una retransmisión que rompió esquemas y reflejó un cambio significativo en los gustos del público. Este resultado no sólo redefine las preferencias televisivas, sino que trasciende hacia un cambio cultural en las audiencias.
Un triunfo de TVE con cifras históricas
La 1 lideró la retransmisión por la mínima con un 31.2% de cuota y 4.800.000 espectadores. En el minuto clave de las uvas, alcanzó los 5.642.000 seguidores y un 33.1% de share. Este hito marca un crecimiento notable de 5.1 puntos y 910.000 espectadores respecto al año anterior, consolidando la mejor cifra desde 2019-2020.
Por su parte, Antena 3, encabezada por Cristina Pedroche y Alberto Chicote, mantuvo un sólido 28.1% de cuota con 4.345.000 espectadores, pero cedió el liderazgo que ostentaba desde 2021. En el minuto de las uvas, Antena 3 llegó a 5.550.000 seguidores y un 32.6% de share, demostrando que el “efecto Pedroche” sigue funcionando, aunque con un desgaste progresivo.
Un duelo que trasciende la televisión
El enfrentamiento entre TVE y Antena 3 en las Campanadas 2025 no sólo es un duelo televisivo. Representa un cambio de paradigma en las audiencias, donde propuestas inclusivas y frescas como la de Broncano y Lalachus ganan terreno frente a formatos tradicionales o basados en la espectacularidad visual.
Esto es: lo que se jugó en la noche del 31 de diciembre entre los telespectadores es algo más que una propuesta de presentación de la llegada del año nuevo con rostros emblemáticos de cada cadena. Se jugó una identidad, un grupo de pertenencia, una postura frente a la sociedad y todo ello más desde lo afectivo que desde lo intelectual.
Telecinco y un digno esfuerzo fuera del foco principal
La presentación de Ion Aramendi y Blanca Romero fue impecable, aunque Telecinco quedó fuera de esta batalla principal. Con un 4.8% de cuota y 753.000 espectadores, sus Campanadas no lograron competir en el duelo mayor, dejando claro que el enfrentamiento entre TVE y Antena 3 supera las características individuales de cada propuesta y refleja un conflicto más profundo que trasciende lo televisivo.
El papel de José Mota y Cachitos en el éxito de TVE
El liderazgo de TVE en la noche del 31 de diciembre no solo se basó en la retransmisión de las Campanadas. José Mota volvió a brillar con su especial de Nochevieja, que registró un 31.8% de cuota y 3.586.000 espectadores, siendo su mejor cifra de los últimos años. Tras las uvas, el especial de “Cachitos” en La 2 marcó un récord histórico con un 14.8% de share y 1.646.000 espectadores, completando una noche redonda para RTVE.
La fuerza de las autonómicas y los canales secundarios
En el ámbito autonómico, TV3 se consolidó como tercera cadena más vista con un potente 32.2% de cuota y 824.000 espectadores, liderando en Cataluña. En Canarias, TV Canaria alcanzó un espectacular 48.6% de cuota, destacando por el cambio horario. Por otro lado, La 2 reforzó el liderazgo global de RTVE al aportar un 5.1% de cuota y 783.000 espectadores, mientras que su simulcast en otras cadenas como Canal 24h, Clan y Teledeporte llevó el total de RTVE a un 41.9% de cuota y 7.148.000 espectadores.
Datos de audiencias: un análisis detallado
Audiencias de las Campanadas 2025:
- La 1: 31.2% y 4.800.000
- Antena 3: 28.1% y 4.345.000
- La 2: 5.1% y 783.000 (simulcast)
- Telecinco: 4.8% y 753.000
- laSexta: 2.8% y 438.000
- Cuatro: 1.5% y 234.000 (simulcast)
Audiencias del minuto de las uvas (00:00-00:01):
- La 1: 5.642.000 y 33.1%
- Antena 3: 5.550.000 y 32.6%
- La 2: 1.004.000 y 5.9% (simulcast)
- Telecinco: 600.000 y 3.5%
- laSexta: 394.000 y 2.3%
- Cuatro: 176.000 y 1% (simulcast)
En total, las Campanadas 2025 reunieron a 16.106.000 espectadores y un 94.6% de cuota de pantalla en el minuto de las uvas, un incremento de 916.000 espectadores respecto al año anterior.