La RadioTelevisión Canaria (RTVC) avanza hacia una estrategia transmedia que busca difundir contenidos de identidad canaria en múltiples plataformas, apostando por la innovación, el sector audiovisual y su misión de servicio público.
RBK
María Méndez, administradora general de RadioTelevisión Canaria (RTVC), presentó hoy en el Parlamento de Canarias la nueva estrategia del ente público. Esta estrategia está enfocada en su transformación hacia una organización omnicanal. Con esta estrategia, RTVC dejará de ser solo un canal de radio y televisión tradicional para convertirse en un creador de contenidos canarios que se distribuirán en múltiples plataformas y formatos.
El plan contempla el lanzamiento de nuevos servicios, como contenidos a la carta, una web exclusivamente informativa, y la incorporación de RTVC en redes sociales como TikTok. El plan es la producción de contenidos nativos y adaptados a audiencias jóvenes. Además, se llevarán a cabo coberturas digitales de eventos y producciones audiovisuales innovadoras.
Adpatarse a las nuevas fórmulas
Según Méndez, esta transformación responde a la necesidad de adaptar el medio a las nuevas formas de consumo mediático y garantizar que los contenidos canarios sigan siendo un pilar para la cultura e identidad del archipiélago.
“No somos solo una televisión o una radio, somos una plataforma que pone el foco en los contenidos canarios, esenciales para nuestra convivencia y cultura”, subrayó la administradora.
Los tres pilares de la nueva RTVC serán:
- Producción de contenidos informativos, culturales y de entretenimiento relevantes para la sociedad canaria
- Apoyo decidido al sector audiovisual local mediante inversiones en producciones canarias, como series y documentales
- Promoción de la innovación y la excelencia en todos sus proyectos.
Además, se implementarán convocatorias específicas de proyectos audiovisuales que apuesten por la innovación, buscando atraer a nuevas audiencias. Méndez destacó la importancia de que un medio público explore nuevos formatos y colabore con los creadores locales para fortalecer el sector.
Dentro de esta estrategia, también se impulsará la inversión en la formación del capital humano del sector audiovisual canario. RTVC establecerá cátedras en las universidades canarias para fomentar la investigación y el desarrollo de proyectos innovadores en la industria audiovisual.
En cuanto a la apuesta digital, Méndez reveló algunos de los proyectos destacados, como una aplicación móvil vinculada a la radio. Ésta permitirá acceder a la programación en directo y a contenidos como podcasts. Además, se lanzará una plataforma propia de televisión a la carta, expandiendo la cobertura a temáticas más diversas, como deportes minoritarios y programas experimentales.
El espaldarazo del público
Un estudio reciente demostró que el 73% de los canarios percibe a RTVC como un servicio útil, especialmente en situaciones de crisis como la pandemia de COVID-19 o la erupción del volcán de La Palma. Estos datos refuerzan la importancia del compromiso de RTVC con la sociedad canaria, compromiso que se mantendrá como prioridad en su nueva estrategia omnicanal.
Esta transformación marca un hito en la historia de RTVC, que se reinventa para seguir cumpliendo su misión de servicio público, pero adaptada a las exigencias y oportunidades del entorno digital y audiovisual actual.