La US diseña una app para resolver dudas sobre la diabetes

noviembre 18, 2025
Tiempo de lectura: 1 min
El grupo de investigadores de la Universidad de Sevilla que ha desarrollado una app para resolver dudas sobre la diabetes.
El grupo de investigadores de la Universidad de Sevilla que ha desarrollado una app para resolver dudas sobre la diabetes.

Un equipo de la Universidad de Sevilla presenta una app para resolver dudas sobre la diabetes y apoyar a los profesionales sanitarios.

Eva Marabotto

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más comunes del mundo. Para facilitar la labor de los profesionales sanitarios, un grupo de investigadores de la Universidad de Sevilla ha desarrollado una app para resolver dudas sobre la diabetes. Su objetivo es mejorar la atención clínica y ofrecer apoyo técnico inmediato.

Concretamente, el proyecto, denominado Diabetes Help GPT, combina inteligencia artificial con evidencia científica actualizada. Está pensado para médicos, enfermeras y otros especialistas que inician su trabajo en el manejo de esta enfermedad.

Un asistente para la práctica clínica

El chatbot fue creado en colaboración con el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Según sus desarrolladores, está diseñado como un complemento a la práctica clínica, especialmente en educación terapéutica, nutrición y tecnologías como la monitorización continua de glucosa.

En ese sentido, Miguel Garrido Bueno, investigador de la Universidad de Sevilla, explicó que la herramienta “pretende servir de apoyo al sistema público”. Aclaró que “nunca debe sustituir la formación ni el criterio del profesional”.

Además, el equipo estudia posibles acuerdos con la Sanidad Pública Andaluza para su uso gratuito. “Sería una app gratuita. Los profesionales preguntan y la IA responde”, indicó Garrido Bueno.

Apoyo, no sustitución del conocimiento

Los creadores insisten en que el asistente no reemplaza la labor médica, sino que la complementa. La inteligencia artificial permite ofrecer respuestas precisas y rápidas basadas en bibliografía contrastada.

El estudio, publicado en Diabetes Research and Clinical Practice, demostró que la herramienta ayuda a resolver dudas clínicas complejas. Sin embargo, remarcaron que no sustituye el juicio profesional ni las decisiones médicas.

Innovación con evidencia científica

La iniciativa cuenta con la participación de los investigadores Manuel Pabón Carrasco y Rocío Romero Castillo, junto con Pilar Santa Cruz Álvarez, enfermera de Práctica Avanzada en Diabetes del Hospital Virgen del Rocío.

Así, los responsables del proyecto destacan que esta app para resolver dudas sobre la diabetes pretende impulsar la actualización permanente del personal sanitario. De este modo, contribuye a una atención más segura, eficiente y basada en la evidencia científica.

Noticias relacionadas:

Fumar o haber fumado aumenta un 25% el riesgo de diabetes tipo 2

IBIMA: la diabetes gestacional deja huella en la salud de los bebés

Últimas noticias

Las más leídas

Diego Garcés, nuevo director de RTVE en Andalucía

Diego Garcés dirigirá RTVE en Andalucía

El periodista malagueño asume la dirección del Centro Territorial de RTVE en Andalucía con el objetivo de reforzar la conexión con las ocho provincias y ofrecer una programación de calidad.…

No te lo pierdas