El “Workation” aumenta un 35% en España

enero 21, 2025
Tiempo de lectura: 1 min
El “Workation” aumenta en España

La tendencia del "workation", que combina trabajo y vacaciones, ha crecido un 35% en España en los últimos dos años.

La pandemia cambió radicalmente nuestras dinámicas laborales y posicionó el teletrabajo como una opción viable y establecida. En este nuevo escenario ha emergido con fuerza el "workation", una mezcla de trabajo y vacaciones que permite a los profesionales cambiar de entorno sin perder productividad.

España, con su rica diversidad y servicios adaptados, se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para esta modalidad.

Según un informe de FelicesVacaciones, las reservas de workation en España han aumentado un 35% en los últimos dos años. Factores como una excelente conectividad a internet, una amplia oferta de alojamientos accesibles y la posibilidad de disfrutar actividades al aire libre son claves en este crecimiento.

“El workation no solo transforma la rutina laboral, sino que también potencia la creatividad y mejora el bienestar de los trabajadores. España, con su clima privilegiado y su diversidad geográfica, es un destino ideal para este tipo de experiencias”, señala el informe.

Destinos predilectos para trabajar y descansar

  1. Islas Canarias: Con un 38% de preferencia, este archipiélago lidera como destino favorito para el workation. La "eterna primavera", combinada con excelentes conexiones y múltiples actividades al aire libre, convierten a Gran Canaria y Tenerife en opciones destacadas.
  2. Costa del Sol: Elegida por el 26% de los teletrabajadores, ofrece destinos como Málaga y Marbella, que destacan por sus modernos coworkings, oferta cultural y gastronomía de primer nivel. Su clima soleado durante todo el año es otro gran atractivo.
  3. Cataluña: Con un 18%, Cataluña se posiciona en tercer lugar. Barcelona lidera la preferencia, pero zonas rurales como Girona ganan terreno entre quienes buscan tranquilidad y belleza natural.

Regiones menos populares

Zonas como Extremadura y Castilla-La Mancha presentan menor demanda, con solo un 5% de preferencia. La limitada conectividad en ciertas áreas es el principal desafío, aunque quienes las eligen destacan la paz y el encanto rural.

  • El 60% de los teletrabajadores opta por destinos costeros.
  • Para el 70%, una buena conexión Wi-Fi es el factor más importante.
  • El 45% combina el workation con actividades como senderismo o deportes acuáticos.

El auge del workation en España refleja una evolución en la búsqueda de equilibrio entre productividad y calidad de vida. Con una oferta variada y adaptada, el país continúa consolidándose como el destino ideal para quienes buscan trabajar en un entorno inspirador y diferente.

 

Las más leídas

José Luis Fernández Peña 'Chunda' e Ignacio Sanchez Galán. Iberdrola.

Iberdrola, entre sanciones y derrotas judiciales

Iberdrola enfrenta un doble revés en su narrativa verde. En Reino Unido, su filial Scottish Power recibió una sanción por publicidad engañosa. En España, la eléctrica perdió la demanda contra Repsol por…

No te lo pierdas