El 73% de la audiencia de radio son internautas

junio 20, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins
Radios on line
Radios on line

Roberta Barbieri Klein

La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) ha revelado que el 73% de la audiencia de radio son internautas. La preferencia por escuchar Radio en el coche y el uso creciente de smartphones y altavoces inteligentes marcan las tendencias actuales.

Hace 6 años, en mayo en 2018, la noticia era: “El 44% de los internautas españoles escuchan radio en línea”. Hoy el título es: el 73% de los oyentes de radio en España son internautas” como promedio y del 88% en los últimos 30 días.

El datos de radioyentes internautas en España se ha duplicado , según el 10º informe de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) . Este trabajo tenía por objetivo profundizar en el conocimiento de los individuos que escuchan Radio y tienen acceso a Internet, explorando la interacción entre lo analógico y lo digital, y complementando la información obtenida a través del EGM.

Dicho esto, la penetración de la Radio entre los internautas alcanza ya el 73% en un día promedio y se incrementa al 88% si se amplía el periodo a los últimos 30 días.  Además, el 45% de los encuestados declara que escucha la Radio los 7 días de la semana.

El coche sigue siendo el lugar más común para escuchar Radio, el 59% de los oyentes declaran hacerlo en este entorno. Además, la FM es la onda mayoritaria, con el 85% de los oyentes diarios accediendo a través de esta frecuencia en algún momento del día.

El smartphone se consolida como el dispositivo preferido por el 66% de los usuarios de Radio en directo y por el 78% en diferido.

Tema podcasts

la escucha directa sin descarga previa es la opción preferida para el 86% de los usuarios. No solo eso, sino que el 39% de los podcasts escuchados provienen de contenido emitido previamente en alguna cadena de Radio, (sigue siendo la vieja radio la generadora de contenidos líder con este formato nuevo) mientras que un 35% combina podcasts de radio con otras piezas de audio generadas fuera del entorno radial. Solo el 6% de los usuarios de podcast han pagado alguna vez por ellos, aunque esta cifra ha aumentado cuatro puntos respecto al estudio anterior.

Otro dato interesante

Un 2% de los oyentes de Radio en directo a través de Internet no escuchaban la Radio hace un año, y otro 12% ya escuchaba Radio, pero no a través de Internet.

Estos datos responden a una investigación sobre una muestra útil de 1.588 entrevistas, todas ellas realizadas online. Este enfoque permite obtener una visión detallada y actualizada de los hábitos de escucha de Radio entre los internautas, proporcionando datos valiosos para comprender la evolución y las tendencias en el consumo de medios de comunicación.

¿Y la publi? En el contexto actual, el gasto publicitario en radio está experimentando un impulso significativo que se explican en gran parte por las elecciones de 2024. La publicidad política está jugando un papel crucial, aumentando el gasto y subrayando la importancia de la radio como medio para llegar a los votantes.

Noticias relacionadas:

Los podcasts más consumidos

La radio terreno de emociones

Las más leídas

radio generalista, radio, radio musical, egm, audiencias, crecimiento, tiempo consumido, transformación digital

La Radio, en máximos históricos

La audiencia de la radio sigue aumentando y se coloca en los 32 millones de oyentes mensuales, casi medio millón más que en el mismo periodo de 2023. La transformación digital y…

No te pierdas