Ander Gil deja el Senado y da el salto a la consultoría estratégica en LLYC

abril 15, 2025
Tiempo de lectura: 1 min
Ander Gil en LLYC

El expresidente del Senado Ander Gil abandona su escaño tras más de una década en la Cámara Alta para integrarse en la consultora LLYC, donde será líder del área de Asuntos Públicos

Ángel Zamarriego

Ander Gil, quien fuera presidente del Senado entre 2021 y 2023 y portavoz del Grupo Socialista en la Cámara Alta, ha formalizado su renuncia al acta de senador para dar el salto al sector privado. Gil se incorpora a la firma de comunicación y asuntos públicos LLYC como director senior de Asuntos Públicos en España y Portugal. Desde este nuevo cargo, reportará a Jorge López Zafra, director general de Asuntos Corporativos en Europa.

La incorporación del exsenador socialista se enmarca en la estrategia de la consultora por reforzar su capacidad de influencia institucional en un contexto europeo marcado por la complejidad regulatoria y el dinamismo político. En palabras de la propia firma, Gil aportará su “amplio conocimiento legislativo y experiencia en construcción de consensos”, claves para asesorar a organizaciones en sus relaciones con la administración pública.

Gil, que ocupaba escaño en el Senado desde 2011 en representación del PSOE por Burgos, continuará como militante del partido. En su carta de renuncia agradeció el apoyo de sus compañeros y del presidente Pedro Sánchez, además de reivindicar su compromiso con el mundo rural. “Inicio una nueva etapa profesional ilusionante, de la mano de un gran equipo y una firma referente en el ámbito de los asuntos públicos”, ha declarado en su presentación.

Su llegada se suma a otros fichajes de peso realizados por LLYC en los últimos meses, como los diplomáticos Pablo García-Berdoy y Pablo Rupérez, el economista Iñaki Ortega o la exconsejera catalana Ángels Chacón.

Las más leídas

José Luis Fernández Peña 'Chunda' e Ignacio Sanchez Galán. Iberdrola.

Iberdrola, entre sanciones y derrotas judiciales

Iberdrola enfrenta un doble revés en su narrativa verde. En Reino Unido, su filial Scottish Power recibió una sanción por publicidad engañosa. En España, la eléctrica perdió la demanda contra Repsol por…

No te lo pierdas