Publiespaña celebra sus 35 años con novedades

junio 7, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins
Publiespaña, mediaset, mediaset españa, cristina garmendia, alessandro salem, política comercial, soluciones publicitarias, GenZ, contextu-ads, aniversario, madrid, barcelona, gran hermano, next level chef, jorge javier vázquez, carlos latre
De izquierda a derecha: Massimo Musolino, consejero delegado de Gestión y Operaciones de Mediaset España; Alessandro Salem, consejero delegado de la compañía; Cristina Garmendia, presidenta de Mediaset España; Stefano Sala, consejero delegado de Media For Europe Advertising, presidente ejecutivo de Publiespaña y miembro del Consejo de MFE-MediaForEurope; y Davide Mondo, consejero delegado de Publiespaña.

Diego Delgado

La filial publicitaria de Mediaset España celebra su 35º aniversario y presenta su nueva estrategia comercial. Publiespaña, en un doble evento en Madrid y Barcelona, también avanza novedades de cara a la próxima temporada

Publiespaña, la filial comercial de Mediaset España, ha conmemorado su 35º aniversario con dos eventos celebrados en Madrid y Barcelona. Ante más de 900 representantes de los principales anunciantes y agencias de medios, se ha repasado el balance de su trayectoria. Además se han anunciado innovaciones y soluciones publicitarias de cara a la próxima temporada en un nuevo porflio comercial.

La publicidad del futuro de Mediaset España

Entre las nuevas soluciones promocionales, destaca el lanzamiento de Contextu-Ads. Una nueva herramienta de publicidad contextual que se apoya de la Inteligencia Artificial para asociar anuncios con contenido en tiempo real. Salvador Figueros, director de Marketing de Publiespaña destacó sus principales características. “No interrumpe el visionado del contenido, lo que incrementa los niveles de atención y recuerdo; se produce en tiempo real, lo que pone en valor su potencial en los contenidos en directo; y cuenta con la opción de incorporar interactividad, convirtiéndose en una solución eficaz para campañas de compra por impulso.”

Por otro lado, la siguiente gran novedad es el segmento GenZ. Un producto diseñado y destinado a impactar a la generación Z. Esta herramienta se basa en datos almacenados por Mediaset España, y previamente obtenidos con el consentimiento del usuario, para utilizar predicciones de afinidad con los contenidos del grupo. Una fórmula muy similar a la que aplicó RTVE con su plataforma de streaming.

Estrenos y regresos en la programación

Publiespaña también ha avanzado algunas de las principales apuestas de Mediaset España de cara a la próxima temporada. Entre ellas, y se presenta como la más importante, se incluye el regreso de “Gran Hermano” con Javier Vázquez e Ion Aramendi a la cabeza.

Por otro lado, las galas en Madrid y Barcelona confirmaron la adaptación española del formato internacional de “Next Level Chef”, de la mano de Carlos Latre como presentador. Esto desvela el programa que liderará  y que será emitido en el access prime time.

A su vez, dentro de las novedades, destacan la nueva edición de “Hay una cosa que te quiero decir”, conducido por Jorge Javier Vázquez; un nuevo formato para el prime time con Risto Mejide; el estreno de la serie “La Favorita 1922”; y la introducción del programa “Mis Raíces”, presentado por Isabel Jiménez.

Los 35 años de Publiespaña y su política comercial

Los principales directivos del grupo dirigido por Alessandro Salem hicieron balance de estos 35 años de Publiespaña y presentaron las principales líneas estratégicas de su política comercial. Stefano Sala, consejero delegado de Media For Europe Advertising y presidente ejecutivo de Publiespaña, destacó los resultados del primer año del proyecto paneuropeo que lidera. La cobertura de audiencias a gran escala en todo el continente europeo es el buque insignia de su medio internacional de coordinación de concesionarias de publicidad.

Por su parte, Davide Mondo, consejero delegado de Publiespaña, repasó los hitos de la filial comercial. Puso en relieve los principales motivos del éxito en el sector publicitario español destacando el emprendimiento y la creatividad como causantes de mismo.

 

 

Las más leídas

radio generalista, radio, radio musical, egm, audiencias, crecimiento, tiempo consumido, transformación digital

La Radio, en máximos históricos

La audiencia de la radio sigue aumentando y se coloca en los 32 millones de oyentes mensuales, casi medio millón más que en el mismo periodo de 2023. La transformación digital y…

No te pierdas