El ranking Kantar BrandZ Top 30 revela que las 30 marcas españolas más valiosas crecen un 15% en el último año y han alcanzado un valor récord de 110.000 millones de euros.
Ángel Zamarriego
El informe Kantar BrandZ 2025 destaca que el valor total de las 30 marcas españolas más valiosas ha crecido un 15% en el último año y alcanzan los 110.000 millones de euros. Este crecimiento es el mayor registrado en la historia del ranking y supera con creces el de otros mercados europeos como Italia y Reino Unido.
Zara sigue siendo la marca más valiosa de España, con un valor de 33.947 millones de dólares, y consolida su posición de liderazgo gracias a su estrategia de expansión y su capacidad de innovación en la moda. Movistar mantiene su segunda posición con un valor de 12.619 millones de dólares, apoyada en su posicionamiento diferencial y su ecosistema de servicios. Por su parte, BBVA entra por primera vez en el Top 3 tras experimentar un impresionante crecimiento del 39%, alcanzando un valor de 11.350 millones de dólares. La entidad bancaria ha logrado fortalecer su marca, mejorar su notoriedad y diferenciarse en el competitivo entorno financiero.
El ranking también evidencia que los sectores de moda y banca dominan el listado, representando el 63% del valor total. Inditex, con cinco marcas en el ranking (Zara, Massimo Dutti, Pull&Bear, Bershka y Stradivarius), refuerza su liderazgo en la industria textil, mientras que BBVA y Santander encabezan el sector bancario. En términos de crecimiento, Massimo Dutti (+50%), Caixabank (+46%) y Banco Sabadell (+46%) han experimentado los mayores avances, lo que refleja la solidez del sector financiero y la confianza de los consumidores.
Entre las novedades del ranking, SEAT y Meliá vuelven a entrar en el Top 30 y se destacan como marcas icónicas que han sabido adaptarse a los nuevos desafíos del mercado. SEAT, en el año en que celebra su 75º aniversario, se posiciona en el puesto 28 con un valor de 373 millones de dólares, mientras que la cadena hotelera Meliá ocupa el puesto 30 con 340 millones de dólares, beneficiándose del auge del turismo y la recuperación del sector hotelero.
El informe también destaca la importancia de la diferenciación como factor clave para el crecimiento de las marcas. Aunque las marcas españolas han logrado avances significativos, un 33% de las que figuran en el ranking aún carecen de una diferencia significativa en comparación con sus competidores. En este sentido, Kantar señala que las oportunidades de crecimiento se encuentran en la capacidad de justificar precios más altos, expandirse globalmente y desarrollar atributos únicos que las hagan destacar en el mercado.
En conclusión, que las 30 marcas españolas más valiosas crecen un 15% en el último año refleja un momento de gran dinamismo en la economía del país. A pesar de los desafíos globales, las marcas han sabido adaptarse y aprovechar las oportunidades para consolidarse en el mercado.