La Fundación “la Caixa” incrementa su inversión en 225 millones de euros para acción social en Catalunya

octubre 27, 2024
Tiempo de lectura: 1 min

El president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación  “la Caixa”, Isidro Fainé, firman un acuerdo que aumenta el presupuesto en acción social, cultura, educación e investigación para este año.

Carla Roigé

Mediante este acuerdo la Fundación “la Caixa” aumenta a 225 millones de euros la totalidad de la inversión social que llevará a cabo en Catalunya en 2024, lo que supone un incremento de 38 millones de euros respecto al año anterior. Un total de 100 millones de euros se destinarán a los programas sociales de la entidad, dirigidos especialmente a los colectivos más vulnerables.

La Fundación “la Caixa” refuerza así los proyectos sociales dirigidos a luchar contra la pobreza infantil, a facilitar la integración laboral de colectivos vulnerables y a apoyar a las entidades sociales del territorio, a los que destinará 100 millones de euros más en Catalunya

La inversión en investigación en salud alcanza en 2024 un total de 57 millones de euros en Cataluña, debido especialmente a las obras de desarrollo del CaixaResearch Institute, el primer centro de investigación especializado en inmunología de España y uno de los primeros en Europa.

Según ha expresado el presidente de la Fundación “la Caixa”, Isidro Fainé  «El incremento de nuestra inversión social en Catalunya muestra el firme compromiso de la Fundación “la Caixa” con la sociedad, y con el desarrollo social y humano de todas las personas. La misión de la Fundación “la Caixa” desde sus orígenes permanece inmutable: construir una sociedad mejor y más justa que dé más oportunidades a quienes más lo necesitan. Por ello, cada día trabajamos para lograr el avance social y para que nadie se quede atrás».

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha manifestado: «La colaboración público-privada es esencial para ofrecer unos servicios públicos de calidad que mejoren la vida de la ciudadanía. El acuerdo que hemos firmado responde al compromiso del Govern de trabajar por una sociedad más justa e igualitaria, que atienda las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas que más lo necesitan».

Entre los objetivos básicos marcados en el acuerdo destacan la lucha contra la pobreza infantil, la promoción del envejecimiento activo y saludable, la atención a personas con enfermedades avanzadas, así como la mejora de las condiciones laborales y vitales de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión. Además de estas líneas de actuación, el acuerdo también contempla acciones en los ámbitos educativo, cultural y de investigación.

 

Las más leídas

José Luis Fernández Peña 'Chunda' e Ignacio Sanchez Galán. Iberdrola.

Iberdrola, entre sanciones y derrotas judiciales

Iberdrola enfrenta un doble revés en su narrativa verde. En Reino Unido, su filial Scottish Power recibió una sanción por publicidad engañosa. En España, la eléctrica perdió la demanda contra Repsol por…

No te lo pierdas