La Asociación de Periodistas Europeos celebra la XXII Jornada Nacional de Periodismo

noviembre 24, 2025
Tiempo de lectura: 1 min
La Jornada Nacional de Periodismo de 2024 de la Asociación de Periodistas Europeos estuvo dedicada al impacto de la IA en el periodismo.
xx-jornada-nacional-periodismo-de la Asociación de Periodistas Europeos.

La XXII Jornada Nacional de Periodismo de la APE reunirá a voces destacadas para debatir quién define el ejercicio profesional.

Eva Marabotto

La XXII Jornada Nacional de Periodismo será el marco del nuevo debate sobre la identidad profesional del periodista en España. La Asociación de Periodistas Europeos (APE) organiza la XXII edición el próximo 25 de noviembre en Madrid.

La APE celebrará la jornada en el Laboratorio de Periodismo Larra. El acto reunirá a periodistas de todo el país. Jornada Nacional de Periodismo busca analizar los desafíos actuales del sector y revisar los límites de la profesión. La entidad recuerda que la redefinición legal del periodista es un asunto clave.

La Asociación de Periodistas Europeos es una organización independiente fundada en 1985. Su objetivo es promover el periodismo de calidad y el debate democrático. Además, impulsa actividades formativas y encuentros que fomentan la reflexión profesional.

Primera sesión: identidad y legalidad

La primera mesa tendrá un enfoque histórico y jurídico. Se revisará el carnet de prensa durante la dictadura. También se analizará cómo internet amplió quién puede publicar información. Además, se debatirá sobre la definición legal de periodista incluida en el anteproyecto de ley del secreto profesional.

Participarán Diego Garrocho, Vicente Vallés, Fernando González Urbaneja y Anabel Díez. Todos ellos aportarán miradas complementarias sobre la autonomía profesional. Rafa Latorre moderará la sesión y guiará un diálogo centrado en la responsabilidad informativa.

Segunda sesión: financiación y poder político

La segunda mesa estudiará la influencia del poder político en la financiación de los medios. También revisará si las ayudas condicionan las líneas editoriales. Además, se abordará cómo la definición oficial de periodista puede afectar a subvenciones y publicidad institucional.

Intervendrán José Antonio Zarzalejos, Julián Quirós y Encarna Samitier. La periodista Pilar Velasco conducirá el debate. Jornada Nacional de Periodismo quiere ofrecer un espacio para pensar en la independencia ante la precariedad del sector.

Inscripción y continuidad

La APE mantiene abierta la inscripción a través de un formulario online. También se ofrece contacto directo por correo electrónico. La jornada continúa una tradición iniciada en 2003 para fortalecer el pensamiento crítico sobre el oficio. Con ello, la organización reafirma su compromiso con el futuro del periodismo en España.

Noticias relacionadas: 

La Asociación de Periodistas Europeos premia a Fran Sevilla por su labor en zonas de conflicto

Los periodistas europeos exigen la liberación y un juicio justo para Pablo González

Últimas noticias

Las más leídas

No te lo pierdas