El impacto del periodismo del vino en la industria vitivinícola

enero 2, 2025
Tiempo de lectura: 1 min
Premios AEPEV 2024
Premios AEPEV 2024

El periodismo especializado en vino no solo premia la excelencia, sino que impulsa una industria clave para la economía española. Los Premios AEPEV 2024 reflejan la diversidad y riqueza de un sector que exporta calidad al mundo.

RBK

El Fondillón 1996 lidera los premios AEPEV 2024

El Fondillón 1996 de MG, de la DOP Alicante, ha sido reconocido como el Mejor Vino del Año en los XVI Premios AEPEV 2024. Este galardón destaca la importancia del periodismo especializado en la promoción de la industria vitivinícola, un motor clave para la economía y la cultura española.

La industria vitivinícola en cifras

La vitivinicultura es uno de los sectores económicos más relevantes de España. Con más de 2.100 millones de litros exportados en 2023, el país lidera el mercado mundial en volumen de exportación, generando 4.300 millones de euros. Además, este sector da empleo a más de 427.000 personas, consolidándose como un eje clave en el desarrollo rural, urbano y turístico.

Premios AEPEV 2024: diversidad y excelencia

Los Premios AEPEV reflejan la pluralidad del sector vitivinícola español. En la edición de este año, participaron más de 1.400 productos, de los cuales 239 llegaron a la final. Andalucía lideró con 7 galardones, seguida por Castilla y León, Comunidad Valenciana y Galicia con 6 cada una. Regiones como Canarias, Cataluña, Navarra y el País Vasco también obtuvieron reconocimiento, subrayando la amplitud y calidad de la producción española.

La labor del periodismo del vino

La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) agrupa a 190 profesionales que publican en más de 90 medios especializados y mantienen más de 60 blogs. Este colectivo, a través de la crítica, la divulgación y la promoción, conecta productores y consumidores, fortaleciendo la reputación de los vinos y espirituosos.

El vino como narrativa periodística

Hablar de vino en un medio de comunicación no solo es relevante por la magnitud de esta industria, sino también porque representa un ejemplo del impacto del periodismo especializado. Traducir la complejidad del mundo del vino en historias accesibles impulsa el consumo responsable, fomenta el turismo enológico y refuerza el valor cultural del sector.

Las más leídas

La Promesa, rtve, cambio de horario

La Promesa cambia de horario

La serie de época 'La Promesa' verá alterado su horario habitual esta semana debido a la transmisión de la Vuelta Ciclista a España…

No te lo pierdas