Benidorm Fest 2025 se consolida como un referente musical en España con gran seguimiento de audiencia. Melody gana y representará a España en Eurovisión 2025 en Basilea, Suiza.
Judith Victoria Cherquis
El Benidorm Fest 2025 ha demostrado ser un éxito rotundo tanto en la asistencia presencial como en las cifras de audiencia televisiva. Las entradas para la final se agotaron en tan solo 20 segundos y superó el récord del año anterior, cuando se vendieron en dos minutos. En total, 105.000 personas intentaron conseguir un pase para el evento en España y desde otros países eurovisivos.
Audiencia de las semifinales
RTVE ha conseguido mejorar los datos de audiencia respecto a ediciones anteriores. La primera semifinal -martes 28 de enero- alcanzó un 13,1% de cuota de pantalla y 1.215.000 espectadores, más de dos puntos de la edición 2024. Sin embargo, la segunda semifinal -jueves 30- mostró un ligero descenso, con un 11,7% de share y 1.030.000 espectadores. Esta tendencia se ha repetido en años anteriores: la segunda gala suele perder seguimiento respecto a la primera.
Audiencias de la primera semifinal del Benidorm Fest
-
- Primera edición 2022: 11.8% y 1.534.000 espectadores
- Segunda edición 2023: 10% y 1.044.000 espectadores
- Tercera edición 2024: 10.8% y 1.005.000 espectadores
- Cuarta edición 2025: 13.1% y 1.215.000 espectadores
Audiencias de la segunda semifinal
-
- Primera edición 2022: 14.2% y 1.728.000 espectadores
- Segunda edición 2023: 9.4% y 1.020.000 espectadores
- Tercera edición 2024: 10.5% y 1.039.000 espectadores
- Cuarta edición 2025: 11.7% y 1.030.000 espectadores
Pese a la ligera caída de audiencia en la segunda semifinal, esta logró imponerse a su principal competencia televisiva GH Dúo (Telecinco) con una ventaja de dos décimas y 23.000 televidentes en su franja horaria.
Audiencia de la final
La gran final del Benidorm Fest 2025 celebrada el 1 de febrero convocó a 1.938.000 espectadores, el 17.1% de la audiencia.
El minuto de oro de la gala se registró a las 00:04, momento en el que estaban conectadas 2.214.000 personas, el 22.9% de la audiencia. La retransmisión tuvo más seguimiento entre los hombres (17.4%) que entre las mujeres (16.8%) y despertó mucho interés entre los jóvenes de 13 a 24 años (33.7%). En la Comunidad Valenciana (que acoge la celebración del festival) alcanzó un 30.4% de share, mientras que en Navarra apenas llegó al 10.1% de la audiencia, informa la consultora dos30.com
Es la segunda final más potente en términos de share, y la tercera más vista en número de espectadores. El festival gana cuota respecto a la final de 2024 (sube cinco décimas), pero pierde 39.000 seguidores. Además, la final fue seguida por 101.863 espectadores a través de RTVE Play, la plataforma en línea de la cadena pública.
Impacto en redes sociales
El hashtag #BenidormFest2025 se convirtió en tendencia número uno a nivel mundial durante la emisión de la final, demostrando un alto nivel de compromiso y participación por parte de la audiencia.
La final del Benidorm Fest 2025 destacó especialmente entre los jóvenes de 13 a 24 años, donde alcanzó un 31% de cuota de pantalla, y entre los adultos jóvenes de 25 a 44 años, con un 24,9%. Por tamaño de ciudades, obtuvo mayor seguimiento en áreas urbanas de más de 200.000 habitantes, con un 20,7% de share.
Victoria de Melody
El evento culminó con la victoria de Melody, quien representará a España en el Festival de Eurovisión 2025 en Basilea Suiza. Su actuación fue ampliamente ovacionada y recibió el respaldo en parte del jurado pero muy especialmente del público.
El Benidorm Fest se ha afianzado como un evento clave en el panorama musical y televisivo español. Su crecimiento en audiencias y el interés generado a nivel internacional refuerzan su importancia como la plataforma definitiva para elegir al representante español en Eurovisión. Con Melody como ganadora, la expectativa ahora se centra en su actuación en Basilea, donde intentará conquistar a Europa con su propuesta musical.