La cadena pública valenciana anuncia medidas judiciales tras la sustracción y filtración de un vídeo grabado durante la DANA de octubre de 2024.
Judith Victoria Cherquis
La dirección de CACVSA, sociedad que gestiona À Punt, confirmó que interpondrá acciones legales ante los juzgados. La decisión se tomó siguiendo las recomendaciones de sus servicios jurídicos. El objetivo es investigar la sustracción del vídeo grabado por una cámara de la cadena durante la reunión del CECOPI en la tarde del 29 de octubre de 2024, día en que la DANA afectó a la Comunitat Valenciana. Esta medida está relacionada con el incidente de À Punt acciones legales vídeo Cecopi.
La cadena pública considera que tanto la extracción del vídeo como su filtración posterior constituyen un hecho de gran gravedad. Según À Punt, esta acción ha puesto en duda la profesionalidad de sus trabajadores y ha afectado la credibilidad de la televisión autonómica. Por ello, la dirección ha manifestado que depurará todas las responsabilidades necesarias al tomar À Punt acciones legales vídeo Cecopi.
Requerimiento judicial
La jueza que instruye la investigación de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, solicitó a RTVE y a À Punt la entrega de una copia del vídeo. La grabación muestra a la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, dando instrucciones sobre el mensaje de alerta Es-Alert. La jueza considera que el material es relevante para contrastar las declaraciones de Pradas y aclarar responsabilidades en la gestión de la emergencia. Este requerimiento surge tras el conflicto de À Punt acciones legales vídeo Cecopi.
Posición de À Punt
À Punt ha confirmado que investigará la procedencia de la filtración y que colaborará con la justicia. La cadena defiende que no se emitió el audio ambiente completo de la reunión, argumentando que se trataba de un encuentro cerrado y protegido por la deontología periodística. Sin embargo, lamenta que el vídeo haya sido sustraído y difundido por terceros sin autorización.
Este caso ha generado un debate sobre la transparencia en la difusión de información durante emergencias. La colaboración de todas las partes implicadas será esencial para esclarecer los hechos y garantizar que se depuren responsabilidades. À Punt mantiene su compromiso con la información rigurosa y la protección del trabajo de sus profesionales.