Tesla castiga a usuaria y periodistas por denunciar públicamente fallos en los vehículos

febrero 27, 2025
Tiempo de lectura: 2 mins
Usuaria de TESLA castigada por denunciar fallos del vehículo
Usuaria de TESLA castigada por denunciar fallos del vehículo

Una conductora denunció públicamente fallos en los frenos de su Tesla y fue demandada por la compañía. Obligada a pagar una indemnización y disculparse. La libertad de expresión y el periodismo de investigación enfrentan desafíos cada vez mayores.

Judith Victoria Cherquis

Una conductora china denunció públicamente fallos en los frenos de su Tesla después de un siniestro por esa razón. Ésta fue demandada por la compañía y obligada a pagar una indemnización y disculparse. Esta noticia, cubierta por AP, da cuenta de la peligrosidad del exceso de poder y pretensión de silenciar a usuarios y medios ante las corporaciones. Corporaciones que hoy despuntan un poder aunado con el político. De hecho, ya esta prestigiosa agencia de noticias ha sufrido mas de un castigo por la administración Trump. Administración de donde Elon Musk es parte de facto. Nos referimos al castigo hacia AP por no incorporar en su libro de estilo lo de Golfo de America en lugar de Golfo de México. Asunto que ya informamos en INFOPERIODISTAS.

Todo tiene que ver con todo.

La postura de Tesla y su dueño, Elon Musk, de castigar legalmente a quienes critican la marca solo tiene sustento en países donde las leyes favorecen a las grandes corporaciones.

Tesla y su estrategia para silenciar críticas

Esta es la historia. Zhang Yazhou, conductora de un Tesla Model 3, vivió una pesadilla cuando el vehículo en el que viajaba con su familia sufrió un aparente fallo en los frenos. Tras el accidente, que dejó a sus padres hospitalizados, Zhang intentó exigir explicaciones a la compañía, pero en lugar de obtener respuestas, terminó enfrentándose a una demanda por difamación.

Tesla no solo ha tomado acciones legales contra Zhang, sino que ha demandado a varios propietarios, periodistas y medios de comunicación que han publicado críticas sobre la empresa. En al menos 11 casos revisados por AP en China, Tesla ha ganado todos los juicios, lo que demuestra una tendencia preocupante en la protección legal de la empresa frente a la sociedad.

El poder de Tesla en los tribunales

A diferencia de otros fabricantes de automóviles, Tesla ha desarrollado una estrategia legal agresiva para proteger su imagen. La compañía ha demandado a consumidores que reportan fallos en sus vehículos, así como a medios que difunden noticias negativas sobre la marca. En China, la empresa ha contado con el apoyo de las autoridades, logrando condiciones favorables en la regulación y en los tribunales.

Zhang, quien apeló la sentencia, defiende su derecho a expresar su opinión sobre su experiencia con el automóvil y cuestiona la transparencia de la compañía. «Como consumidora, tengo derecho a criticar y a pedir respuestas», afirmó en declaraciones a AP.

Un precedente preocupante para la libertad de expresión

El caso de Zhang pone en evidencia el impacto que puede tener el poder corporativo sobre la libertad de prensa y la capacidad de los consumidores para denunciar problemas. Con esta estrategia legal, Tesla envía un mensaje claro: cualquier crítica puede tener consecuencias legales y económicas para quienes la formulen y hasta donde el sistema judicial del país en cuestión lo permita.

El uso de demandas para intimidar y silenciar a quienes cuestionan a la empresa sienta un precedente alarmante. En un contexto donde las grandes corporaciones buscan proteger su imagen a toda costa, la libertad de expresión y el periodismo de investigación enfrentan desafíos cada vez mayores.

Las más leídas

No te lo pierdas