RTVA colabora en la divulgación sobre la donación de órganos

julio 3, 2025
Tiempo de lectura: 2 mins
La RTVA difunde contenidos sobre la donación de órganos a partir de un convenio con el Servicio Andaluz de Salud. Foto: prensa.
La RTVA difunde contenidos sobre la donación de órganos a partir de un convenio con el Servicio Andaluz de Salud. Foto: prensa.

RTVA colabora en la divulgación sobre la donación de órganos tras a un acuerdo con el Servicio Andaluz de Salud.

Eva Marabotto

RTVA colaborará en la divulgación sobre la donación de órganos como parte de su compromiso con la salud pública. El convenio firmado con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) busca reforzar la conciencia social sobre la importancia de donar. El acuerdo fue suscrito por Juande Mellado, director general de RTVA, y Valle García, directora gerente del SAS.

Ambas entidades públicas han acordado trabajar juntas para impulsar contenidos sobre trasplantes y donaciones en los medios de Canal Sur. Para ello, contarán con el apoyo técnico de la Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía, que garantizará la rigurosidad informativa.

Contenidos de servicio público para fomentar la conciencia

RTVA colaborará en la divulgación sobre la donación de órganos mediante programas, reportajes y coberturas informativas. La intención es dar visibilidad a las personas trasplantadas, a los donantes y a los profesionales sanitarios. También se abordarán los aspectos científicos y sociales del proceso, con un enfoque humano y divulgativo.

El acuerdo llega en un momento especialmente relevante. En 2024, Andalucía alcanzó un récord histórico con 1.222 trasplantes realizados. La cifra representa un aumento del 18 % respecto al año anterior. En cuanto a las donaciones, se pasó de 441 a 495 personas donantes, un crecimiento del 12,25 %.

Estos datos reflejan la solidaridad de la ciudadanía andaluza, pero también muestran el potencial de mejora. RTVA colaborará en la divulgación sobre la donación de órganos para ampliar aún más ese compromiso colectivo. El acceso a una buena información puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchos pacientes en lista de espera.

Salud y medios públicos: una alianza estratégica

RTVA colaborará en la divulgación sobre la donación de órganos en el marco de su Plan de Responsabilidad Social Corporativa 2025. Esta línea de actuación, llamada Compromiso con la Salud, se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas: garantizar una vida sana y promover el bienestar.

Con este proyecto, Canal Sur reafirma su papel como medio público comprometido con la salud preventiva y los hábitos de vida saludables. Como señala el acuerdo, la televisión y radio andaluza dará cobertura también a los avances médicos, estudios relevantes y campañas de concienciación ciudadana.

La colaboración entre RTVA y el SAS demuestra que los medios públicos pueden ser una herramienta clave en la promoción de la salud. Además de informar, pueden contribuir a generar una cultura de la solidaridad y la corresponsabilidad.

Así, el convenio firmado marca un paso importante hacia una sociedad más consciente, informada y generosa. La donación de órganos salva vidas, y contarlo bien también puede salvar muchas más.

 

Últimas noticias

Las más leídas

No te lo pierdas