Premios Ortega y Gasset 2025: Isabel Coello, Mikel Ayestaran, Óscar Corral y Jorge Ramos.
Judith Victoria Cherquis
Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, los más prestigiosos de habla hispana, celebran su 42ª edición. Estos premios reconocen los mejores trabajos periodísticos de 2024. Este año, los galardonados incluyen a Isabel Coello, Mikel Ayestaran, Óscar Corral y Jorge Ramos. Las contribuciones de estos profesionales al periodismo destacan en áreas como la investigación, la cobertura multimedia, la fotografía y la trayectoria profesional. La ceremonia de entrega tendrá lugar el 5 de mayo en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona.
Isabel Coello, mejor investigación periodística
Isabel Coello ha ganado el Premio Ortega y Gasset en la categoría de Mejor Historia o Investigación Periodística por su podcast «La casa grande». Este trabajo aborda el maltrato y el control coercitivo y las voces de víctimas y su recuperación en el Centro de Mujeres Maltratadas. Su investigación resalta la complejidad de la violencia de género y el impacto en la infancia. Su trabajo invita a la reflexión sobre las inversiones públicas necesarias en estos recursos.
Mikel Ayestaran, mejor cobertura multimedia
Mikel Ayestaran ha sido galardonado en la categoría de Mejor Cobertura Multimedia por su innovador uso de Instagram para narrar la vida diaria en Gaza. A través de las imágenes de los menús diarios de una familia gazatí, Ayestaran ha logrado transmitir la crudeza de la guerra y las dificultades de la población, al combinar las penalidades con la dignidad humana en un relato visual conmovedor.
Óscar Corral, mejor fotografía
Óscar Corral, fotógrafo de EL PAÍS, ha recibido el Premio Ortega y Gasset a la Mejor Fotografía por una imagen tomada el 12 de noviembre de 2024 en Alfafar. La foto muestra a bomberos en su ardua labor en la reconstrucción tras la devastadora DANA en Valencia. El jurado ha destacado la simbología histórica de la imagen, que transmite solidaridad, esperanza y la importancia de los servicios públicos en situaciones de emergencia.
Jorge Ramos, premio a la trayectoria profesional
Jorge Ramos, periodista mexicano y referente en la televisión hispana, ha sido reconocido con el Premio Ortega y Gasset a la Trayectoria Profesional. Durante casi cuatro décadas, Ramos ha sido una voz influyente en Univisión, que se ha destacado por su labor de fiscalización del poder y su constante búsqueda de la verdad. Su carrera ha dejado una huella indeleble en el periodismo latinoamericano.
La ceremonia de entrega
Los premios se entregarán el 5 de mayo en Barcelona, en un evento que contará con la presencia de los ganadores, autoridades y destacados miembros del mundo del periodismo. Además, se organizarán encuentros previos en los que los premiados compartirán sus experiencias con el público. Creado en 1984 en memoria del filósofo José Ortega y Gasset, este galardón resalta la importancia del rigor, la independencia y la honestidad en el periodismo. Cada categoría tiene una dotación de 10.000 euros y los ganadores reciben una obra de arte de Miquel Barceló.