Making Science completa con éxito una ampliación de capital de 4,4 millones de euros

junio 24, 2024
Tiempo de lectura: 1 min
Making Science, ampliación de capital

Ángel Zamarriego

Making Science, compañía global de transformación digital, cierra con éxito una ampliación de capital por 4,4 millones de euros, superando las previsiones iniciales de 4 millones, impulsada por una alta demanda de inversores.

Making Science, empresa líder en transformación digital, ha anunciado la exitosa finalización de una nueva ampliación de capital, alcanzando una cifra total de 4,4 millones de euros, superando así las previsiones iniciales de 4 millones. La decisión de aumentar el importe se tomó debido al exceso de demanda y al gran interés mostrado por los inversores, quienes realizaron peticiones por un total de 5,5 millones de euros.

En detalle, Making Science ha emitido 523.097 acciones de nueva emisión a un precio de 7,65 euros cada una, sumando un importe bruto de 4.001.692 euros. Además, se vendieron 53.749 acciones de autocartera por un importe bruto de 411.180 euros. Este éxito refleja la confianza de los inversores en el modelo de negocio de Making Science y su crecimiento exponencial.

El fondo de inversión Santander Small Caps España FI ha participado en esta ampliación de capital. Además, la operación ha permitido la incorporación de varios inversores institucionales de renombre internacional y de miembros del equipo directivo de Making Science al accionariado de la compañía.

En total, participaron aproximadamente 450 inversores en la operación. Ante el exceso de demanda, el Consejo de Making Science valoró el carácter estratégico y el compromiso a largo plazo de estos inversores con el crecimiento de la compañía.

La ampliación de capital fue asesorada por Renta 4 Banco, S.A. y Alantra Equities Sociedad de Valores, S.A. como Coordinadores Globales y Entidades Colocadoras, y con Renta 4 Corporate, S.A. como Asesor Registrado.

Declaraciones del CEO

José Antonio Martínez Aguilar, fundador y CEO de Making Science, comentó: “Estamos encantados de recibir a los nuevos accionistas, entre los que se incluyen importantes inversores institucionales, nacionales e internacionales. El buen resultado de la operación es producto de la confianza en la estrategia de la compañía, además de los recientes anuncios de la concesión del préstamo sindicado, el prepago del bono emitido en el MARF y los buenos resultados reportados en el primer trimestre del año”.

Martínez Aguilar añadió: “Una vez más, los inversores han creído en nuestro proyecto, modelo de negocio y en las atractivas perspectivas que presenta el sector en el que operamos. El éxito logrado pone de relieve que contamos con la confianza de los nuevos accionistas que apuestan y se comprometen a largo plazo con la firma. Estos nuevos fondos nos permitirán continuar con el proceso de globalización y expansión internacional, y seguir desarrollando soluciones innovadoras para nuestros clientes”.

Las más leídas

No te pierdas