Las pseudoterapias como un problema de salud pública

mayo 28, 2024
Tiempo de lectura: 1 min
pseudoterapias, pseudociencia, salud mental, problemas para la salud mental, grupos sectarios, Ministerio de Sanidad, sanidad pública, Ministerio de Educación

Diego Delgado

Las pseudoterapias, según diversas organizaciones médicas, son consideradas como problemas de salud pública el cual debe tratar Sanidad

Algunas organizaciones médicas han puesto la voz en alza contra la pseudociencia. Consideran que las pseudoterapias son un problema de salud pública que cada vez más ocupan los remedios de las personas. De la mano de la Organización Médica Colegial (OMC), se organizó un seminario dedicado especialmente al impacto de estas prácticas en la salud mental.

“Debemos ser conscientes de que estas pseudoterapias llevan a algunos pacientes a retrasar, dificultar o abandonar los tratamientos científicos”, vaticinó la Dra. Rosa Arroyo, vicepresidenta segunda de la OMC y coordinadora del Observatorio contra las Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo y Sectas Sanitarias (OPPISS).

Con la intención de proporcionar información adecuada sobre el impacto de las pseudoterapias en la salud mental, el seminario de expertos ofreció algunos datos.

La pseudociencia como remedio para los problemas de salud mental

Uno de cada tres españoles sufre algún tipo de trastorno mental. Y la incapacidad del sistema público de salud para responder adecuadamente a este problema provoca una paulatina preferencia por recurrir a otras vías paralelas a la ciencia.

“Muchos pacientes salen desencantados y frustrados de los circuitos públicos de salud”, afirmó el Dr. Íñigo Rubio Zavala, presidente de la Asociación Iberoamericana para la Investigación del Abuso Psicológico (AIIAP).

Por otro lado, expertos como el Dr. Cuevas Barraquero, competente en dependencias grupales del Ayuntamiento de Marbella, alertaron sobre el impacto de los grupos sectarios. En un estimación, se cree que cerca de medio millón de personas en España pertenecen a foros fanáticos de este tipo.

A su vez, se puso en crítica la efímera campaña de concienciación del Ministerio de Sanidad #coNprueba. La cual fue aprobada en 2018 y ha tenido poco impacto debido al lobby publicitario de los promotores de pseudoterapias.

Medidas para combatir las pseudoterapias

En el cómputo global, el seminario propuso la creación de un observatorio gubernamental y una regulación más estricta de la publicidad de estas prácticas. Demandan que el Ministerio de Sanidad y el Consejo General de Psicología deben hacer intervenciones más eficaces. Además, alertaron sobre la proliferación de másteres no regulados y la necesidad de denunciar estas formaciones al también al Ministerio de Educación.

De esta forma, profesionales como el Dr. Rubio Zavala apelaron a la formación de los sanitarios sobre las pseudociencias. Para paliar así la falta de preparación entre psiquiatras y psicólogos sobre el abuso psicológico de pseudoterapias.

 

 

Las más leídas

No te pierdas