Ladina Heimgartner nueva presidenta de la asociación mundial de editores WAN-IFRA

junio 4, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins

Ángel Zamarriego

Ladina Heimgartner, directora Ringier AG y CEO de Ringier Media Switzerland, ha sido elegida presidenta de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias, WAN-IFRA

Ladina Heimgartner, directora de Ringier AG y CEO de Ringier Media Switzerland, ha sido nombrada presidenta de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias, WAN-IFRA, durante el 75º Congreso Mundial de Medios de Información, celebrado en Copenhague, Dinamarca. Heimgartner sucede en el cargo a Fernando de Yarza López-Madrazo, presidente de Henneo Media, quien ha liderado la organización durante los últimos cinco años.

 

Nueva Junta Ejecutiva de WAN-IFRA

  • Agnes Kalekje Nguna – The Star Newspaper, Kenia
  • Mariam Mammen Mathew – Manorama Online, India
  • Werner Zitzmann – Asociación Colombiana de Medios de Información
  • Stig Ørskov, nuevo vicepresidente – JP/Politiken Media Group, Dinamarca
  • Paul Verwilt, nuevo tesorero – Mediahuis NV, Bélgica
  • Sandy Prieto-Romualdez – Inquirer Group of Companies, Filipinas
  • Martha Ramos Sosa – Organización Editorial Mexicana – OEM

Discurso de Despedida de Fernando de Yarza

En su discurso de despedida, Fernando de Yarza destacó la importancia de defender un periodismo libre e independiente y exhortó a los editores globales a colaborar para enfrentar los desafíos que se avecinan. “Debemos defender siempre el periodismo libre e independiente. Trabajemos juntos para superar los desafíos que tenemos por delante y asegurar que la prensa global continúe sirviendo como fuerza vital para la verdad y la democracia”, afirmó.

De Yarza subrayó la necesidad de prácticas sostenibles e innovadoras en el periodismo y la adopción de nuevas tecnologías para mantener la misión de WAN-IFRA. “Manteniendo la creencia de que la libertad de información es el alma del periodismo, WAN-IFRA mantiene su compromiso de apoyar un negocio próspero, diverso y sostenible para las noticias”, añadió.

También abordó las presiones actuales sobre la libertad de prensa, incluyendo la censura, la desinformación y las amenazas a los periodistas en zonas de conflicto. “Practicar el periodismo en Venezuela, Cuba o Nicaragua significa arriesgar tu vida”, dijo, haciendo referencia al más del centenar de periodistas que han perdido la vida en Gaza y pidiendo la liberación de los rehenes israelíes en manos del grupo terrorista Hamás.

 

Reconocimientos y Logros

Durante la cena de despedida organizada por la Asociación de Medios de Información, AMI, Fernando de Yarza recibió un emotivo homenaje por su labor al frente de WAN-IFRA. Bajo su liderazgo, la organización alcanzó su cima en número de asociados, resultados financieros y participación en eventos.

En 2023, WAN-IFRA cerró su ejercicio con un resultado positivo de 130.492 euros sobre unos ingresos globales de 9.702 millones. Además, más de 11.500 profesionales del sector se inscribieron en eventos, talleres y sesiones organizados por la asociación.

La cálida despedida incluyó un vídeo que resumía los momentos más destacados de su gestión, celebrando su contribución y dedicación a la organización.

Con la elección de Ladina Heimgartner como nueva presidenta, WAN-IFRA. Así inicia una nueva etapa con el objetivo de seguir promoviendo y defendiendo el periodismo de calidad en todo el mundo.

 

Las más leídas

Claroscuros en la salida a Bolsa del Grupo Puig

La operación de salida a Bolsa del grupo Puig, anunciada con fervor por todas las instituciones financieras y todos los medios de comunicación como el acontecimiento bursátil español de la última década,…

No te pierdas