España lidera la esperanza de vida en la UE

mayo 6, 2024
Tiempo de lectura: 1 min
Esperanza de vida, España, Lider

Ángel Zamarriego

Según los últimos datos de Eurostat, España ostenta la mayor esperanza de vida, situándose por encima de la media comunitaria de 81,5 años. A pesar de que hasta 18 países de la UE han experimentado aumentos en la esperanza de vida desde 2019, España ha mantenido su posición estable en los 84 años de edad.

Los últimos datos publicados por Eurostat revelan que España lidera la UE con la mayor esperanza de vida, alcanzando los 84 años de edad. Esta cifra supera la media comunitaria de 81,5 años y destaca el robusto sistema de salud y calidad de vida en el país.

España se sitúa en la cima de la tabla de esperanza de vida en la UE, seguida muy de cerca por Italia, con 83,8 años, y Malta, con 83,6 años. En total, 15 de los 27 países miembros superan la media comunitaria, mientras que Bulgaria registra la esperanza de vida más baja, con 75,8 años.

La comparación entre los datos de 2023 y los de 2019 muestra que la mayoría de los países europeos han experimentado aumentos en la esperanza de vida durante este período. Sin embargo, España se ha mantenido estable en los 84 años de edad, lo que refleja la consistencia en los estándares de salud y bienestar en el país a pesar de los desafíos, incluida la pandemia de COVID-19.

La distribución geográfica de la esperanza de vida en la UE muestra que los países del sur de Europa, como España, Italia, y Malta, así como los del norte y centro de Europa, como Suecia, Luxemburgo y Francia, tienden a tener expectativas de vida más altas en comparación con los países del este y los Bálticos.

Estos datos refuerzan la posición de España que lidera en salud, calidad y esperanza de vida en la UE, destacando su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos y su capacidad para mantener estándares elevados en medio de desafíos cambiantes.

 

 

Las más leídas

No te pierdas