Deep Talks, el nuevo espacio de debate abierto y plural de Grupo Planeta analiza los retos de la Inteligencia Artificial

abril 22, 2024
Tiempo de lectura: 1 min
Grupo Planeta, Deep Talks, Inteligencia Artificial, debate, IA
Debate sobre Inteligencia Artificial en el primer episodio de Deep Talks. GRUPO PLANETA

Diego Delgado

Expertos académicos estrenaron el debate “La inteligencia artificial: ¿revolución o amenaza para el empleo del futuro?” en el nuevo formato en abierto de la red de educación Planeta Formación y Universidades para abordar temáticas relacionadas con el mundo educativo, empresarial y social en el entorno digital

Si hay un tema que suscite más opiniones y puntos de vista distintos es la inteligencia artificial. Y es que un concepto tan revolucionario que ha irrumpido en todos los aspectos de la sociedad en tan poco tiempo, es difícil que no granjee debates consistentes. Y es por eso que en el primer episodio del nuevo espacio de diálogo de Planeta Formación y Universidades, Deep Talks, se ha abordado este asunto con expertos de diferentes instituciones académicas.

Desde la UNIE Universidad hasta el EDC Business School Paris, profesionales de la formación y la educación han reflexionado cuál será el papel de la IA en el futuro mercado laboral. “La Inteligencia artificial provocará que ya no sean tan necesarias las capacidades creativas de la gente”, opinó José Jesús García Rueda, vicedecano del área STEM en The Core Entertainment Science School. Otro aspecto que se trató en el coloquio fue la necesidad de impulsar una formación adecuada al manejo de la IA para conjugar su uso con el imprescindible trabajo humano.

“Es necesario un cambio cultural, entender a qué nos estamos enfrentando, a una revolución del conocimiento instantáneo. Debemos aprender a usar la IA, pero sin que nos gane”, concluyó Alejandro Briceño, profesor de Innovación y transformación Digital en EAE Business School.

Con esta iniciativa, Deep Talks pretende convertirse en el foro de debate abierto y dialogo constructivo a nivel nacional. Así, Grupo Planeta, en un intento de Ted Talks a la europea, reúne en una misma sala a un elenco de opinadores internacionales que abarca desde expertos en diversos campos hasta representantes del mundo educativo y empresarial que debaten sobre los retos y problemas que genera el nuevo mundo de la era digital.

 

 

Las más leídas

No te pierdas