8madrid TV, sede virtual del 'Festival de Cine por Mujeres'

octubre 29, 2025
Tiempo de lectura: 2 mins
Fotograma de la película Seres Queridos de Teresa de Pelegrí.
Fotograma de la película Seres Queridos de Teresa de Pelegrí.

El canal ofrece una selección de películas dirigidas por mujeres, en el marco del Festival de Cine por Mujeres Madrid.

Judith Victoria Cherquis

8madrid TV impulsa la visibilidad de las directoras españolas

El Festival de Cine por Mujeres Madrid inaugura su octava edición. La cita se consolida como un referente cultural dedicado a destacar la creación y la mirada femenina dentro del cine. Un año más, 8madrid TV participa de forma activa en esta iniciativa. El canal mantiene su compromiso con la difusión del talento detrás de las cámaras.

Sede virtual del festival

8madrid TV vuelve a convertirse en sede virtual. El canal emitirá una selección de largometrajes dirigidos por mujeres que dejaron huella en el cine español contemporáneo. La programación estará disponible en abierto del 30 de octubre al 8 de noviembre. Cada título forma parte de la trayectoria de cineastas pioneras dentro de la industria.

Pilar Miró inaugura el ciclo

El especial comienza el jueves 30 de octubre a las 22:00 horas con El perro del hortelano (1996) de Pilar Miró. La directora fue una figura clave del cine y la televisión en España. Realizó una arriesgada adaptación de Lope de Vega que mantuvo los diálogos en verso. La película obtuvo siete Premios Goya y se convirtió en su obra más reconocida.

Mercedes Moncada Rodríguez muestra la memoria reciente

El sábado 1 de noviembre a las 15:30 horas, el público podrá ver Mi querida España (2015) de Mercedes Moncada Rodríguez. La directora recorre la historia cultural, social y política del país a través de más de cinco mil entrevistas realizadas por el periodistas Jesús Quintero, fallecido en octubre de 2022 . La película propone una reflexión cercana y directa sobre la identidad colectiva.

Mónica Laguna retrata la búsqueda personal

El domingo 2 de noviembre a las 22:00 horas llega Juego de luna (2001). Mónica Laguna presenta la historia de una hija marcada por la figura de su padre, jugador de póker. La película aborda la memoria, la identidad y los caminos difíciles de la vida. El filme obtuvo la Biznaga a Mejor Dirección en el Festival de Málaga.

Patricia Ferreira y el suspense con compromiso

El martes 4 de noviembre a las 22:00 horas se emite El alquimista impaciente de Patricia Ferreira. La directora adaptó la novela de Lorenzo Silva y consolidó su prestigio en el thriller español. Ferreira también destacó como guionista, docente y cofundadora de CIMA, organización en defensa de la igualdad dentro del sector.

Teresa de Pelegrí y la comedia como reflexión

El jueves 6 de noviembre se proyecta Seres queridos (2004). Teresa de Pelegrí, junto a Dominic Harari, ofrece una comedia en torno al conflicto entre judíos y palestinos. La historia mezcla humor y pensamiento crítico sin renunciar a la sonrisa.

Josefina Molina cierra el ciclo

El sábado 8 de noviembre a las 22:00 horas se emite Esquilache (1989) de Josefina Molina, primera mujer en obtener el título de realizadora en la Escuela Oficial de Cine. La directora mostró la búsqueda de la identidad femenina a través del lenguaje cinematográfico. La película recrea el conocido motín durante el reinado de Carlos III y se considera una pieza histórica clave.

Compromiso con la igualdad y el talento

Con esta programación, 8madrid TV refuerza su apoyo al cine hecho por mujeres. La colaboración con el Festival de Cine por Mujeres Madrid promueve diversidad, igualdad y acceso a producciones de calidad. El canal subraya la importancia del relevo femenino dentro del cine español.

Últimas noticias

Las más leídas

No te lo pierdas